Volcán Casitagua para niños
Datos para niños Volcán Casitagua |
||
---|---|---|
![]() |
||
Coordenadas | 0°02′17″S 78°28′03″O / -0.038190356222855, -78.467459522203 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 3514 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Ecuador.
|
||
El Casitagua es un volcán que ya no está activo, ubicado al norte de Quito, en Ecuador. Se encuentra cerca de la zona de Pomasqui. Alrededor de su cráter viven personas y hay mucha vegetación, principalmente pastos. Su nombre significa "Monte malo que está parado".
¿Cómo es el Volcán Casitagua?
El Volcán Casitagua es lo que se conoce como una caldera volcánica. Imagina que es como una gran olla que se abrió hacia el noroeste. Tiene un tamaño de entre 2.5 y 3 kilómetros de ancho.
Características de su estructura
Dentro de esta caldera, hay dos cerros más pequeños hechos de escoria (rocas volcánicas), uno de ellos se llama Lulunurco. También se levanta un "domo de erupción", que es como una colina formada por la lava que salió del volcán. En este domo, se pueden ver algunas "coladas de lava", que son los caminos que siguió la lava al enfriarse.
El Casitagua tiene un gran domo central dentro de su caldera, parecido al Volcán Pululahua. Además, hay otros domos más pequeños tanto dentro como fuera de la caldera. La caldera se abre hacia el oeste y el noroeste.
¿Dónde se encuentra el Casitagua?
El Casitagua está a unos 10 kilómetros al norte de la ciudad de Quito. Puedes verlo fácilmente desde la parte norte de la ciudad, especialmente desde la zona de Carcelén. También se pueden observar los dos conos de escoria que están al sur de la caldera.