robot de la enciclopedia para niños

Volován para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vol-au-vent-1
Volován
Archivo:Volovanes rellenos
Volovanes rellenos

El volován (que en francés se dice vol-au-vent) es como una pequeña cesta o recipiente hueco, hecho de una masa especial llamada hojaldre. Después de hornearse, se rellena con diferentes ingredientes. Tradicionalmente, se usan rellenos salados, pero también pueden ser dulces. Los volovanes suelen ser individuales y se sirven como entrantes, es decir, al principio de una comida. También se hacen en tamaño miniatura para aperitivos o fiestas. Como su relleno se ve desde arriba, esto los hace muy atractivos y deliciosos.

¿Cómo se creó el volován?

La historia del volován está muy relacionada con Marie-Antoine Carême, un famoso pastelero y cocinero francés. Él vivió entre los años 1783 y 1833. Carême hizo grandes avances en la cocina de su época. Se le ocurrió la idea de rellenar esta masa de hojaldre después de hornearla.

El origen del nombre "volován"

Cuando la masa estaba en el horno, creció mucho y formó una especie de torre hueca. Uno de sus ayudantes de cocina, al verla, se sorprendió y le gritó a Carême: «Antoine, elle vole au vent!». Esto significa «¡sale volando!». La masa era tan ligera que le dio esa impresión al ayudante. A Carême le pareció muy divertido y decidió llamar así a su nueva creación.

¿Existía algo parecido antes de Carême?

Aunque Carême hizo muy famoso al vol-au-vent en el siglo XIX, es probable que él solo mejorara una receta que ya existía. Un plato llamado gâteau Vol-au-vent ya aparecía en un libro de cocina de 1750. Este libro se llamaba Dictionnaire des alimens, vins et liqueurs. En ese recetario había muchas recetas con hojaldre relleno. Una de ellas era el puits d'amour («pozo de amor»), popularizada por Vincent La Chapelle. Para hacerla, se ponían varias capas de hojaldre para formar un pozo. Después de hornearlo, se rellenaba con jalea o mermelada. También en el siglo XVIII ya se conocían las bouchée à la reine («bocados de la reina»). Este era un tipo de volován de hojaldre que se creó para la reina María Leszczynska, esposa de Luis XV de Francia.

¿Cómo se prepara un volován?

Para hacer un volován, se corta la masa de hojaldre cruda en forma de anillos. Luego, se apilan estos anillos sobre una base circular de masa. Se cortan dos o más círculos del mismo tamaño. El disco de abajo se deja entero, pero a los discos de arriba se les quita el centro para formar anillos. Así, al unirlos, se crea la forma de la cesta. Cuando el volován está crudo, es plano y mide poco más de un centímetro de alto. Pero al salir del horno, las capas de hojaldre se inflan y pueden alcanzar hasta diez centímetros de altura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vol-au-vent Facts for Kids

kids search engine
Volován para Niños. Enciclopedia Kiddle.