robot de la enciclopedia para niños

Vlaho Bukovac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vlaho Bukovac
Vlaho Bukovac - Autoportret.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Biagio Faggioni
Nacimiento 4 de julio de 1855
Cavtat (Imperio austríaco)
Fallecimiento 23 de abril de 1922
Bubeneč (República Checa)
Residencia Cavtat
Nacionalidad Austrohúngara y austríaca
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Información profesional
Ocupación Pintor, profesor universitario y profesor
Área Pintura
Movimiento Posimpresionismo
Género Retrato
Miembro de Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia
Firma
Vlaho bukovac signature.png

Vlaho Bukovac (cuyo nombre de nacimiento era Biagio Faggioni) fue un famoso pintor. Nació el 4 de julio de 1855 en Cavtat, una ciudad que hoy forma parte de Croacia. Falleció el 23 de abril de 1922.

Vlaho Bukovac: Un Artista Viajero

Vlaho Bukovac fue un pintor muy importante que vivió entre 1855 y 1922. Su estilo de pintura evolucionó a lo largo de su vida, influenciado por sus viajes y estudios.

Primeros Años y Estudios Artísticos

Vlaho Bukovac nació como Biagio Faggioni. Su padre era de Génova y su madre de Dubrovnik. Un noble de Dubrovnik, Medo Pucić, vio el talento del joven Faggioni. Él quería apoyar el arte de su región. Por eso, se convirtió en su protector y le sugirió cambiar su apellido a Bukovac.

Medo Pucić envió a Bukovac a París, Francia, para que estudiara arte. Allí, sus dibujos impresionaron a su profesor, Alexandre Cabanel. Así, Bukovac se convirtió en alumno de la prestigiosa Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París.

En 1901, Bukovac tuvo mucho éxito en una exposición en París. Su estilo realista, pero con un toque suave, fue muy admirado.

Viajes y Experiencias

Bukovac también vivió por un tiempo en Inglaterra, en la costa de Dalmacia y cerca del Mar Negro. Viajó a Nueva York, donde se quedó con su tío paterno Francesco Faggioni. También estuvo en Chile y Perú, trabajando con su hermano Jozo Faggioni en oficinas de compañías que extraían salitre.

El Estilo Artístico de Bukovac

Vlaho Bukovac no solo seguía las modas del arte de su tiempo. También escuchaba su propia inspiración. Su arte se conectó con el Impresionismo, un estilo que surgió en París en la década de 1870. Así, Bukovac conoció tanto el arte clásico de las academias como la libertad del Impresionismo.

La Evolución de su Técnica de Pintura

Después de aprender los principios modernos, Bukovac empezó a pintar escenas cotidianas. Usaba pinceladas cortas y separadas, una técnica conocida como puntillismo. Esto le permitía crear imágenes llenas de luz y color.

Etapas de su Carrera Artística

La carrera de Bukovac lo llevó a diferentes ciudades importantes, donde dejó su huella.

Época en Belgrado

En la década de 1880, Bukovac se estableció en la corte del rey de Serbia. Allí pintó varias obras, incluyendo un retrato del rey Alejandro I de Yugoslavia.

Influencia en Zagreb

Entre 1893 y 1897, Bukovac fue una figura clave en las Bellas Artes de Zagreb. Llevó a la ciudad el espíritu del arte francés. Su nuevo estilo se notaba mucho en sus paisajes. Aunque seguía desarrollando su técnica, ya usaba colores muy vivos y luminosos. También aplicaba pinceladas ligeras e introducía mucha luz en sus cuadros.

Bukovac fue un líder en los eventos culturales y artísticos de Zagreb. Fundó la "escuela multicolor" en la ciudad. También ayudó a iniciar la construcción del Pabellón de Arte. En 1893, organizó la primera exposición de arte en la Academia de Palacio. Debido a un desacuerdo con Isidor Kršnjavi, se fue a su ciudad natal, Cavtat, donde estuvo entre 1898 y 1902.

Profesor en Praga

Finalmente, Bukovac se mudó a Praga. En 1903, fue nombrado profesor en la Academia de Bellas Artes Vytvarnyh Umeni. En Praga, Bukovac experimentó un gran cambio. Se sintió muy satisfecho y entusiasmado, como no lo había estado desde su tiempo en Zagreb. Dedicó toda su energía a sus nuevos estudiantes, entre ellos el pintor croata Mirko Rački.

Aunque al principio no le gustaban mucho las ideas modernas, Bukovac se entregó a la enseñanza. Es considerado un excelente maestro en la historia del arte checo. Bukovac fue quien introdujo el puntillismo en la Academia de Praga. Una de sus pinturas más famosas es el telón del Teatro Nacional Croata en Zagreb, llamado "El resurgimiento nacional sud-eslavo". Vlaho Bukovac falleció en Praga el 23 de abril de 1922.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vlaho Bukovac Facts for Kids

kids search engine
Vlaho Bukovac para Niños. Enciclopedia Kiddle.