Vladímir de Nóvgorod para niños
Datos para niños Vladímir de Nóvgorod |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1020 Nóvgorod (Rusia) |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 1052jul. Nóvgorod (Rusia) |
|
Sepultura | Catedral de Santa Sofía de Nóvgorod | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Familia | Rúrikovich | |
Padres | Yaroslav I el Sabio Ingegerd Olofsdotter |
|
Cónyuge | Oda von Babenberg | |
Hijos | Rostislav de Tmutarakáñ | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Gran Príncipe de Nóvgorod (1034-1052) | |
Información religiosa | ||
Festividad | October 4 y June 20 | |

Vladímir de Nóvgorod o Vladímir Yaroslávich (1020-4 de octubre de 1052) fue un príncipe que gobernó Nóvgorod desde el año 1036 hasta su fallecimiento. Era el hijo mayor de Yaroslav I el Sabio, un importante líder de Kiev, y de Ingegerd Olofsdottir, quien era hija del rey Olaf Skötkonung de Suecia. Vladímir se casó con Oda de Stade, una ciudad cercana a Hamburgo.
Contenido
La Vida de Vladímir Yaroslávich: Un Príncipe de Nóvgorod
Vladímir Yaroslávich fue una figura importante en la historia de Nóvgorod. Su vida estuvo marcada por eventos significativos y su legado perdura en la ciudad.
Primeros Años y Familia
Vladímir nació en el año 1020 en Nóvgorod, una ciudad en lo que hoy es Rusia. Pertenecía a la familia Rúrikovich, una dinastía de príncipes que gobernó en la Rus de Kiev. Sus padres fueron Yaroslav I el Sabio, conocido por su sabiduría, y la princesa sueca Ingegerd Olofsdottir. Tuvo varios hermanos menores, como Iziaslav I, Sviatoslav II y Vsévolod I, quienes también llegaron a gobernar en la Rus de Kiev.
Participación en Conflictos y Liderazgo
Como príncipe, Vladímir participó en importantes eventos militares.
- En 1042, tuvo enfrentamientos con los finlandeses y, según algunas fuentes, dirigió una campaña militar en Finlandia.
- Al año siguiente, en 1043, lideró a los ejércitos de la Rus de Kiev en una expedición contra el emperador bizantino Constantino IX.
La Construcción de la Catedral de Santa Sofía
Vladímir de Nóvgorod es recordado por haber ordenado la construcción de la Catedral de Santa Sofía de Nóvgorod. Esta catedral es un edificio muy importante y un símbolo de la ciudad.
Fallecimiento y Lugar de Descanso
Vladímir falleció el 4 de octubre de 1052, dos años antes que su padre. Fue enterrado por su propio padre en la Catedral de Santa Sofía, la misma que él había mandado construir. Su sarcófago se encuentra en un nicho especial en el lado sur de la nave principal de la catedral. Sobre su sarcófago, se puede ver un antiguo fresco del siglo XII que lo representa, junto con un icono con su imagen.
El Legado de Vladímir de Nóvgorod
Aunque Vladímir falleció joven, su legado continuó a través de su hijo y sus acciones como gobernante.
El Hijo de Vladímir: Rostislav
El único hijo de Vladímir, Rostislav Vladímirovich, fue un príncipe que no tuvo un territorio propio al principio. Sin embargo, logró tomar el poder en Tmutarakáñ. Los descendientes de Rostislav fueron despojados de sus tierras por sus tíos, pero con el tiempo lograron establecerse en Galitzia, manteniendo el control de esa región hasta el año 1199, cuando su línea familiar terminó.
¿Por qué su historia es menos conocida?
Algunos historiadores creen que los registros sobre las campañas militares de Vladímir en las crónicas de Kiev pudieron haber sido eliminados. Esto se hizo para reducir las posibles reclamaciones de su familia sobre el trono de Kiev. Debido a esta falta de información, a veces los historiadores de la Edad Media confundían a Vladímir con otros dos personajes importantes que tenían el mismo nombre: Vladímir el Grande y Vladímir II Monómaco.
Vladímir en Otras Culturas
A pesar de que su historia es menos detallada en las crónicas de Kiev, el recuerdo de Vladímir se mantuvo mejor en fuentes de otros lugares. Por ejemplo, en las antiguas sagas noruegas, se le menciona a menudo como Valdemar Holti, que significa "el Ligero". Además, un historiador bizantino llamado Jorge Cedreno escribió sobre la forma en que Vladímir se relacionaba con los bizantinos.
Véase también
En inglés: Vladimir of Novgorod Facts for Kids