robot de la enciclopedia para niños

Vivian Pinn para niños

Enciclopedia para niños

Vivian Winona Pinn, nacida en 1941, es una destacada médica, científica y patóloga de Estados Unidos. Es muy conocida por su trabajo para mejorar la salud de las mujeres. Ella se aseguró de que los estudios médicos financiados por el gobierno incluyeran a mujeres como participantes. También animó a más mujeres a seguir carreras en medicina y ciencia. Antes de jubilarse en 2011, fue directora asociada de investigación en salud de la mujer en el Instituto Nacional de Salud (NIH). También dirigió la Oficina de Investigación de Salud de la Mujer en el NIH. Pinn enseñó en universidades como Harvard, Tufts y Howard. Después de su jubilación, ha seguido trabajando como científica sénior emérita en el Centro Internacional Fogarty del NIH.

Datos para niños
Vivian Pinn
Vivian-Pinn-2010.jpg
Información personal
Nombre en inglés Vivian Winona Pinn
Nacimiento 1941
Halifax (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Doctor en Medicina
Educada en
Información profesional
Ocupación Patóloga, profesora de universidad y médico investigador
Área Patología y salud de la mujer
Empleador
Miembro de Academia de Medicina de Nueva York
Distinciones
  • Fellow of the New York Academy of Medicine
  • Candace Award (1990)
  • Medalla Elizabeth Blackwell (1995)
  • Women Leaders in Medicine (2010)
  • Marion Spencer Fay Award (2017)
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (2021)

¿Quién es Vivian Pinn?

Vivian Winona Pinn es una figura muy importante en la medicina y la ciencia. Su trabajo se ha centrado en asegurar que la investigación médica beneficie a todas las personas, especialmente a las mujeres. Ha sido una voz fuerte para que las mujeres sean incluidas en los estudios de salud.

Sus primeros años y educación

Vivian Pinn nació en una granja en Halifax, Virginia. Asistió a escuelas donde había separación de estudiantes en Lynchburg. Desde los cuatro años, Vivian quiso ser médica. Esto se debió a que ayudaba a sus abuelos con sus problemas de salud y veía lo mucho que mejoraban después de visitar al doctor.

Pinn fue la mejor estudiante de su clase en el instituto. Después, eligió estudiar en el Wellesley College, donde obtuvo su título en zoología en 1962. Durante sus estudios, se tomó un año para cuidar a su madre, quien padecía un cáncer de hueso. Esta experiencia la motivó aún más a convertirse en médica. Aprendió la importancia de escuchar a los pacientes y de tener una mente abierta en la práctica de la medicina.

En 1967, Pinn se graduó en medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia. Fue la única mujer y la única estudiante afroamericana en su clase.

Su carrera médica

Al principio, Vivian Pinn pensaba en ser pediatra. Sin embargo, un verano trabajó como asistente de investigación en el Hospital General de Massachusetts. Allí, se interesó por la investigación y la medicina académica. Esto la llevó a especializarse en el estudio de enfermedades de los riñones y los trasplantes. Completó su residencia en patología en el Hospital General de Massachusetts y también enseñó en la Facultad de Medicina de Harvard.

En 1970, Pinn se unió al departamento de patología de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts. Allí fue profesora asistente y decana adjunta para asuntos estudiantiles. Su trabajo en Tufts fue muy valorado y recibió muchos premios.

En 1982, Pinn se convirtió en profesora y jefa del departamento de patología en el Hospital de la Universidad Howard. Fue la tercera mujer y la primera mujer afroamericana en dirigir un departamento de patología en Estados Unidos.

En 1989, Vivian Pinn fue nombrada presidenta de la Asociación Médica Nacional (NMA). Esta es la organización más antigua y grande que representa a los médicos y profesionales de la salud afroamericanos en Estados Unidos.

Liderazgo en salud femenina

Archivo:Vivian-Pinn-and-Duchess-of-York
En 1998, Pinn explica a Sarah, Duquesa de York, los temas de investigación médica relacionados con la mujer
Archivo:Vivian-Pinn-and-Geena-Davis
La Dra. Vivian Pinn con la actriz Geena Davis en una presentación de retratos de género y salud, en el Instituto Nacional de Salud en 2011

En 1991, Vivian Pinn fue nombrada la primera directora de la nueva Oficina de Investigación sobre Salud de la Mujer (ORWH) en el NIH. También fue la primera directora asociada permanente de investigación sobre salud de la mujer del NIH. La ORWH se creó para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades en las mujeres. También busca mejorar la investigación sobre enfermedades que afectan a las mujeres. Esta oficina ayuda a establecer las metas del NIH para la salud de las mujeres y asegura que los estudios clínicos incluyan a mujeres.

Durante sus 20 años como directora de la ORWH, Pinn usó su posición para aumentar la conciencia sobre los problemas de salud de las mujeres. También destacó la poca representación de las mujeres en la ciencia y la medicina en todo el mundo.

En 1998, en el NIH, Pinn habló con Sarah, la Duquesa de York, sobre temas importantes de investigación médica para las mujeres. Compartieron información sobre la salud de las mujeres, la obesidad, el cáncer de mama y la osteoporosis.

En 2010, en una conferencia, Pinn habló sobre los problemas de salud que enfrentan las mujeres y los niños debido al crecimiento de las ciudades. Explicó que cuando muchas personas se mudan a las ciudades, los gobiernos a veces no pueden proporcionar suficientes servicios básicos como vivienda, atención médica, electricidad y agua. Esto puede causar problemas de salud continuos.

En 2011, Pinn se reunió con la actriz Geena Davis para hablar sobre cómo se representa a las niñas y mujeres en películas, programas de televisión y videojuegos. Discutieron estrategias para mejorar la representación de género y cómo esto podría beneficiar la salud de todos.

Archivo:Vivian-Pinn-20th-anniversary-of-ORWH
Juntas en noviembre de 2010 para celebrar el 20º aniversario de la Oficina de Investigación de la salud de la mujer estaban (desde la izq) la anterior directora del NIH Dra. Bernadine Healy, la Senadora de los EE.UU. Barbara Mikulski y la directora de la ORWH Dra. Vivian Pinn

Premios y reconocimientos

Vivian Pinn ha recibido muchos premios por su importante trabajo:

  • En 1990, recibió el Premio Candace de la Coalición Nacional de las 100 Mujeres Negras.
  • En 2000, el Fondo Commonwealth le otorgó el Premio Margaret E. Mahoney por su servicio excepcional. Este premio reconoce a personas que han mejorado la política de salud y los servicios médicos.
  • En 2005, fue la primera mujer afroamericana en dar el discurso de graduación en la Universidad de Virginia. En su discurso, animó a los graduados a no dejarse vencer por las dificultades, sino a usarlas para crecer y participar activamente en la vida.
  • En 2011, la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts dedicó un espacio en su honor y creó un fondo de becas con su nombre. También le otorgaron la Medalla de Honor del Decano, el reconocimiento más alto de la universidad.
  • En 2013, recibió el Premio Foremother del Centro Nacional para Investigación en Salud por sus grandes contribuciones a la vida de las mujeres en Estados Unidos.

Su jubilación y legado

Archivo:Senator-Olympia-Snowe-and-Vivian-Pinn
La Senadora de EE.UU. Olympia Snowe recibe una copa de cristal de la Dra. Vivian Pinn en la celebración del 20º aniversario de la ORWH en agradecimiento por el papel que jugó Snowe poniendo en marcha y apoyando la Oficina de Investigación en la salud de la mujer (ORWH) del NIH en julio de 2005

Desde su jubilación de la ORWH en 2011, Vivian Pinn ha continuado defendiendo la investigación científica. Especialmente, ha insistido en la importancia de incluir a mujeres, científicas y minorías en todos los aspectos de la investigación biomédica.

Su servicio público y su liderazgo en la investigación de la salud de la mujer fueron reconocidos oficialmente en el Congreso de Estados Unidos por la Senadora Olympia Snowe.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vivian Pinn Facts for Kids

kids search engine
Vivian Pinn para Niños. Enciclopedia Kiddle.