Viuda negra de las islas Galápagos para niños
Datos para niños
Latrodectus apicalis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Theridiidae | |
Género: | Latrodectus | |
Especie: | Latrodectus apicalis Butler, 1877 |
|
La Latrodectus apicalis es un tipo de araña que pertenece al género Latrodectus. A las arañas de este grupo se les conoce popularmente como viudas negras. Esta especie vive en las islas Galápagos.
Contenido
¿Qué es la Latrodectus apicalis?
La Latrodectus apicalis es una araña araneomorfa de la familia Theridiidae. Fue descrita por primera vez en 1877 por el experto en arañas británico Arthur Gardiner Butler.
¿Cómo se ve la Latrodectus apicalis?
Como otras arañas del género Latrodectus, la L. apicalis tiene algunas características especiales:
- Sus ojos están en dos filas, con cuatro ojos en cada una.
- Sus patas terminan en tres pequeñas uñas.
- En la parte de abajo de la cuarta pata, tienen unas cerdas gruesas que forman una especie de peine.
- Las hembras tienen un abdomen (la parte trasera de su cuerpo) con forma redonda.
¿Dónde vive la Latrodectus apicalis?
Esta araña es endémica de las islas Galápagos. Esto significa que solo se encuentra en este lugar del mundo. Las Galápagos son un archipiélago que pertenece a Ecuador. Se encuentran en el océano Pacífico, a unos 1000 kilómetros al oeste de América del Sur.
Hábitat de la Latrodectus apicalis
La Latrodectus apicalis vive en varias islas de las Galápagos. Algunas de estas islas son Santa Cruz, Fernandina, Genovesa, Marchena, Pinzón, San Cristóbal, Floreana, Isabela, Pinta, Santa Fe y Santiago.
Esta araña, que tiene un cuerpo redondeado, no es muy común. Prefiere vivir escondida bajo la corteza de los árboles, debajo de piedras o dentro de troncos caídos.
¿Es peligrosa la Latrodectus apicalis para los humanos?
La Latrodectus apicalis no es una araña agresiva. Solo muerde si se siente amenazada, por ejemplo, si alguien intenta atraparla o si se la presiona accidentalmente contra la piel.
¿Qué pasa si te muerde una Latrodectus apicalis?
Esta araña tiene glándulas venenosas que producen una sustancia llamada latrotoxina. Esta sustancia es un tipo de neurotoxina, que afecta el sistema nervioso. Si una araña muerde, especialmente una hembra, puede inocular esta sustancia. Las hembras tienen unas estructuras bucales llamadas quelíceros más grandes, que les permiten penetrar mejor la piel humana.
Véase también
En inglés: Latrodectus apicalis Facts for Kids