Virginie Demont-Breton para niños
Datos para niños Virginie Demont-Breton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Virginie Élodie Marie Thérèse Demont-Breton | |
Nacimiento | 26 de julio de 1859![]() |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1935![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Jules Breton Élodie Breton |
|
Cónyuge | Adrien Demont | |
Educación | ||
Alumna de | Jules Breton | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | Naturalismo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Virginie Demont-Breton (nacida el 26 de julio de 1859 en Courrières, Francia y fallecida el 10 de enero de 1935 en París) fue una destacada pintora francesa. Es conocida por sus obras que muestran la vida de las personas y por su importante papel en la defensa de los derechos de las mujeres artistas.
Contenido
¿Quién fue Virginie Demont-Breton?
Virginie Demont-Breton fue una artista talentosa que vivió en una época donde las mujeres tenían menos oportunidades en el mundo del arte. Ella no solo creó hermosas pinturas, sino que también luchó para que otras mujeres pudieran estudiar y desarrollar sus carreras artísticas.
Su Vida y Familia
Virginie nació en una familia de artistas. Su padre, Jules Breton, y su tío, Émile Breton, eran pintores muy reconocidos. Esto le dio una gran ventaja, ya que pudo aprender de ellos desde pequeña. En 1880, se casó con otro pintor, Adrien Demont, y juntos formaron una pareja dedicada al arte.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Desde muy joven, Virginie mostró un gran talento para la pintura. A los 20 años, ya estaba exhibiendo sus obras en París, la capital del arte. Su trabajo fue tan bueno que en 1883 ganó una medalla de oro en la Exposición Universal de Ámsterdam, un evento muy importante a nivel mundial.
Un Hogar Inspirador en Wissant
En 1890, Virginie y su esposo se mudaron a Wissant, un pequeño pueblo costero en Francia. Allí construyeron una casa especial llamada El Typhonium. Esta villa, diseñada con un estilo que recordaba al antiguo Egipto, se convirtió en un monumento histórico en 1985. El paisaje y la vida de los pescadores en Wissant inspiraron muchas de sus obras posteriores.
Luchando por las Mujeres Artistas
Virginie Demont-Breton no solo pintaba, también era una líder. En 1883, se unió a la Unión de Mujeres Pintoras y Escultoras, una organización que apoyaba a las artistas. De 1895 a 1901, fue la presidenta de esta unión.
Uno de sus mayores logros fue luchar para que las mujeres pudieran entrar a la École des Beaux Arts (Escuela de Bellas Artes). En ese tiempo, esta importante escuela solo aceptaba a hombres. Gracias a su esfuerzo y el de otras mujeres, en 1897 se logró que las mujeres también pudieran estudiar allí, abriendo puertas para futuras generaciones de artistas.
En reconocimiento a su trabajo y talento, Virginie fue condecorada con la Legión de Honor en 1894, uno de los premios más importantes de Francia.
¿Qué Estilo de Pintura Tenía?
Al principio de su carrera, Virginie Demont-Breton pintaba principalmente retratos y escenas históricas o de mitos. Su estilo era muy detallado y realista.
Después de mudarse a Wissant, sus pinturas cambiaron. Empezó a enfocarse en la vida de los pescadores y sus familias, mostrando sus trabajos y sus desafíos diarios. Sus obras de esta época tienen un toque más social, reflejando la realidad de las personas comunes.
Obras Destacadas y Dónde Verlas
Las obras de Virginie Demont-Breton se pueden encontrar en varios museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos están en ciudades como Amiens, Arras, Boulogne-sur-Mer, Calais, Douai, Lille, París, Ámsterdam, Amberes, Gante y la Ciudad de México.
Algunas de sus pinturas más conocidas son:
- Les Tourmentés, un óleo sobre lienzo que se encuentra en el Palais des Beaux-Arts de Lille.
- Jeune femme portant un enfant, un dibujo que forma parte de la colección del Museo del Louvre en París.
- Les petits goélands, un óleo sobre lienzo de 1895, que se exhibe en el Museo Soumaya en la Ciudad de México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Virginie Demont-Breton Facts for Kids