Virginia de Castro e Almeida para niños
Datos para niños Virginia de Castro e Almeida |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1874 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1945 Lisboa (Portugal) |
|
Sepultura | Cemitério da Ajuda | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora de literatura infantil, editora de cine, productora de cine y guionista | |
Virginia de Castro e Almeida (nacida el 24 de noviembre de 1874 y fallecida el 22 de enero de 1945), cuyo nombre completo era Virgínia Folque de Castro e Almeida Pimentel Sequiera e Abreu, fue una destacada escritora portuguesa. Se le reconoce por ser una de las primeras en escribir literatura para niños en Portugal. También fue una importante traductora de textos culturales y una pionera directora de cine, fundando su propia compañía llamada Fortuna Films.
Contenido
Biografía de Virginia de Castro e Almeida
Virginia de Castro e Almeida mostró interés por la escritura desde muy joven, comenzando a los 8 años. Al principio, escribía cuentos con temas serios, pero luego se dedicó a crear libros para niños. Virginia de Castro e Almeida falleció en Lisboa, Portugal, el 22 de enero de 1945.
Trayectoria profesional y creativa
Literatura: ¿Qué obras escribió Virginia de Castro e Almeida?
En 1894, Virginia de Castro e Almeida empezó a publicar sus trabajos usando el seudónimo Gy. Su primera obra con este nombre fue “Fada Tendora” ("El hada tentadora"). Esta obra es considerada muy importante en la historia de la literatura infantil portuguesa.
En 1907, la editorial "Livraria Clássica Editora" publicó una colección de sus obras bajo el título "Biblioteca para meus Filhos" ("Biblioteca para mis hijos"). Virginia de Castro e Almeida también se preocupó por la educación de las mujeres. Por ello, publicó libros como “Como Devo Governar a Minha Casa” ("Cómo administrar mi hogar") en 1906. También escribió “Como Devemos Criar e Educar os Nossos Filhos” ("Cómo gestionar la educación de mis hijos") en 1908.
Con el objetivo de enseñar ciencia a los niños, publicó varios libros a partir de 1907. Algunos de estos títulos son: “Céu Aberto” ("Cielos abiertos") (1907), “Em Pleno Azul” ("Azul completo") (1907), “Pela Terra e pelo Ar” ("Por la tierra y el aire") (1911), y “As Lições de André” ("Lecciones con André") (1913).
En 1918, Virginia se mudó a Francia y después a Suiza. Allí, ayudó a dar a conocer la literatura portuguesa traduciendo obras de importantes figuras históricas y literarias. Entre ellas se encuentran João de Barros, García de Resende y Camões. También tradujo textos históricos sobre exploradores portugueses como Enrique el Navegante. Además, tradujo obras de autores como Marco Aurelio, Cervantes, Charles Dickens y George Sand.
A finales de los años 30 y principios de los 40, Virginia se dio cuenta de lo útil que era usar conceptos científicos en los libros para niños. Para fomentar el amor por la historia, escribió una serie de libros. Algunos de ellos son "História de Dona Redonda e da sua Gente" ("La Historia de Doña Redonda y su Pueblo") en 1942 y “De Aventuras de Dona Redonda” ("Las Aventuras de Doña Redonda") en 1943.
Cine: ¿Cómo fue la carrera cinematográfica de Virginia de Castro e Almeida?
Durante su estancia en Francia en 1920, Virginia de Castro e Almeida creó un premio para la mejor película francesa del año. Este premio ofrecía una suma de 5 millones de francos.
En 1922, su gran interés por el cine la llevó a fundar su propia productora, Fortuna Films. La oficina principal de Fortuna Films estaba en la casa de Virginia en París. También tenía una sede en Lisboa. De Almeida contrató al director Roger Lion, con quien produjo dos películas: A Sereia de Pedra y Olhos da Alma (ambas de 1923).
Virginia explicó que fundó su compañía porque las películas portuguesas de ese momento no eran perfectas. Sentía que a veces la acción era muy lenta y aburría a la gente. Ella creía que el público quería disfrutar de la belleza y el arte, con música hecha especialmente para lo que veían.
A Sereia de Pedra (1923)
Esta película cuenta la historia de un herrero que vive en el pueblo de Tomar. Él es parte de una comunidad portuguesa y es un buen amigo de un torero llamado Antonio.
Olhos da Alma (1923)
La historia de esta película se desarrolla en el pueblo de Nazaré, donde hay dos grupos sociales. Uno es el de Diogo de Sousa y su familia, quienes son dueños de los barcos y tienen mucho poder. El otro grupo son los pescadores, que tienen pocos recursos y trabajan duro en el mar bajo la guía de António Dias, un hombre experimentado y respetado.
La forma de actuar de Diogo causa problemas y un conflicto entre los grupos. Diogo se refugia en casa de su amigo Rodrigo de Meneses. Allí, se enamora de la hija de Rodrigo, Isolda. Después de la muerte del padre de Isolda, Diogo la convence para que se case con él. Cuando se descubren estos hechos, Diogo debe huir de nuevo.
Recepción de Olhos da Alma
Se dice que Olhos da Alma ayudó a que la ciudad de Nazaré fuera conocida en el mundo del cine. La película se mostró en Portugal, Brasil y Francia. Sin embargo, recibió muchas críticas en su propio país.
Esto afectó mucho la relación entre Virginia de Castro e Almeida y Roger Lion. Él hizo muchos cambios en la película que a ella no le gustaron. La controversia que rodeó a la película hizo que Virginia perdiera interés en el cine. Esto llevó a la quiebra de Fortuna Films y marcó el final de su carrera en el cine.
Filmografía
Año | Título | Productor | Director | Compañía |
---|---|---|---|---|
1923 | A Sereia de Pedra | Virgínia de Castro y Almeida | Roger Lion | Fortuna Films |
1924 | Olhos da Alma | Virgínia de Castro y Almeida | Roger Lion | Fortuna Films |
Obras literarias destacadas
Año | Título original | Título en español |
---|---|---|
1894 | “Fada Tendora” | "El hada tentadora" |
1906 | “Como Devo Gobernar a Minha Casa“ | “Cómo administrar mi hogar” |
1907 | “Biblioteca para meus Filhos” | “Biblioteca para mis hijos” |
1907 | “Céu Aberto” | "Cielos abiertos" |
1907 | “Em Pleno Azul” | “Azul completo” |
1908 | “Como Devemos Criar e Educar os Nossos Filhos” | “Cómo gestionar la educación de mis hijos” |
1911 | “Pela Terra y pelo Ar” | “Por la tierra y el aire” |
1913 | “Como Lições de André” | “Lecciones con André” |
1936-1938 | “Les Grands Navigateurs et Colons Portugais du XVe et du XVIe siècle – Antologie des Ecrits de l'Epoque” | "Los grandes navegantes y colonos portugueses de los siglos XV y XVI - Antología de escritos de la época" |
1940 | "Conquistas e Descobertas de Henrique o Navegador" | “Conquistas y descubrimientos de Enrique el Navegante” |
1940 | “Itinéraire Historique du Portugal” | "Itinerario Histórico de Portugal" |
1942 | “História de Dona Redonda e da sua Gente” | "La Historia de Doña Redonda y su Pueblo" |
1943 | “de Aventuras de Dona Redonda” | “Las aventuras de doña Redonda” |
Véase también
En inglés: Virginia de Castro e Almeida Facts for Kids
- Maria O'Neill