Virgen niña rezando (Zurbarán) para niños
Datos para niños María niña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1658 y 1660 | |
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 73.5 × 53.5 | |
Localización | Museo del Hermitage, San Petersburgo, ![]() |
|
Virgen niña rezando, también conocida como La Virgen niña en oración o María niña, es el nombre de dos pinturas muy parecidas del famoso artista Francisco de Zurbarán. Estas obras están registradas con los números 274 y 275 en el catálogo oficial de sus trabajos. Este catálogo fue creado por Odile Delenda, una experta en la historia del arte que se especializa en Zurbarán.
Cuadros de María Niña: Un Vistazo al Arte de Zurbarán
Estos cuadros muestran a María cuando era una niña pequeña, de unos cuatro o cinco años. En las pinturas, ella está haciendo una pausa en su trabajo de costura para rezar. En su regazo, se puede ver un paño blanco. Este paño podría representar un objeto importante en la historia de Jesús.
¿Qué Inspiró a Zurbarán para Pintar a María Niña?
El tema de la vida de la Virgen cuando era niña fue muy popular en España durante el Siglo de Oro. En esa época, se animaba a los artistas a pintar este tema con dulzura. También se les pedía incluir referencias sutiles a eventos importantes de la vida de Jesús. El estilo de Zurbarán era perfecto para estas ideas.
Zurbarán pudo haberse inspirado en grabados de otros artistas. Sin embargo, lo más probable es que tomara ideas de textos religiosos antiguos. Algunos de estos textos, como el Evangelio del pseudo-Mateo o el Flos sanctorum de Pedro de Ribadeneyra, cuentan que María aprendió a coser en el Templo de Jerusalén. Otro texto, la Vita Christi de Ludolfo de Sajonia, también menciona que María trabajaba cosiendo o hilando desde pequeña.
Véase también
En inglés: The Virgin Mary as a Child Praying Facts for Kids