robot de la enciclopedia para niños

Virgen de las Cuevas (Caminreal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de las Cuevas
Origen
País Bandera de España España
Santuario Ermita de Nuestra Señora de las Cuevas
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Patrona de Caminreal, Viana
Fecha de la imagen Siglo XIII
Estilo Románico

La Virgen de las Cuevas es una figura religiosa muy importante para varias localidades en España. Es considerada la patrona de Caminreal (en Teruel) y de Viana (en Navarra). Su ermita, un pequeño templo, se encuentra en los límites de estos municipios, donde es venerada por muchas personas.

Historia de la Virgen de las Cuevas

La imagen original de la Virgen de las Cuevas fue robada hace mucho tiempo. Se cree que era diferente a la que se ve hoy. La figura actual, que ha sido restaurada, es de estilo románico. En ella, la Virgen aparece sentada con el Niño Jesús en sus brazos. Se dice que la imagen original tenía cierta similitud con la Virgen de Covadonga, gracias a una antigua estampa que se conserva.

La Ermita y su Devoción

La ermita de la Virgen de las Cuevas está ubicada fuera del centro del pueblo. Por esta razón, no se celebran misas allí de forma regular. A pesar de esto, la Virgen de las Cuevas ha sido siempre muy querida por los habitantes de Caminreal, Torrijos y Fuentes Claras. Su devoción es incluso mayor que la de otras figuras religiosas locales.

Gozos a la Virgen de las Cuevas

En honor a la Virgen de las Cuevas, se escribieron unos cantos especiales llamados "Gozos". Estos cantos expresan alegría y agradecimiento. Sus características literarias han sido estudiadas por expertos.

Un librito que contiene estos Gozos fue escrito por el sacerdote D. Augusto Godoy Beltrán en julio de 1932. Se titula "Notas Históricas y Novenario de Nuestra Señora de las Cuevas". Este pequeño libro fue impreso después de ser revisado y aprobado por las autoridades eclesiásticas de la época.

El libro incluye una dedicatoria especial:

A la Antiquísima Hermandad de Ntra. Sra. de las Cuevas. Con el entusiasmo propio, de quien, a la vez que Hermano, es Padre Espiritual.
El Autor Gozos a la Santísima Virgen, Ntra. Sra. de la Cuevas

Fragmento de los Gozos

Los Gozos son una serie de versos que alaban a la Virgen y piden su ayuda. Aquí tienes un ejemplo de cómo comienzan:

Gozos a la Virgen de las Cuevas de Caminreal
A vuestra imagen sagrada
nos acogemos de veras;
todos te pedimos gracia,
Virgen santa de las Cuevas.


dadnos consuelo y favor
¡Oh Virgen!
¡Oh Virgen de las Cuevas!
dadnos consuelo y favor.

Estos cantos son muy importantes para la comunidad y se utilizan para expresar su fe y esperanza.

Tradiciones y Cofradías

Existe un baile tradicional, conocido como "dance", que se realiza para agradecer a la Virgen de las Cuevas. Este dance celebra su ayuda en momentos importantes de la historia.

Además, en Caminreal hay varias cofradías, que son grupos de personas unidas por su fe. Una de estas cofradías está dedicada a la Virgen de las Cuevas. Todos los habitantes de la localidad pueden formar parte de esta cofradía, mostrando la gran unión que existe en torno a esta figura religiosa.

Véase también

  • Virgen del Rocío
  • Virgen del Monte
kids search engine
Virgen de las Cuevas (Caminreal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.