Vinicio Castilla para niños
Datos para niños Vinicio Castilla |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Oaxaca de Juárez (México) 4 de julio de 1967 |
||
Nacionalidad(es) | Mexicana | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1 de septiembre de 1991 (Atlanta Braves) |
||
Promedio de Bateo | 276 | ||
Cuadrangulares | 320 | ||
Carreras Impulsadas | 1105 | ||
Posición | Tercera base | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 28 de septiembre de 2006 (Colorado Rockies) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Marco Vinicio Castilla Soria (nacido el 4 de julio de 1967 en Oaxaca de Juárez, México) es un exbeisbolista mexicano muy conocido como Vinny Castilla en Estados Unidos. Jugó principalmente como Tercera base en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
Vinicio Castilla jugó con varios equipos importantes, incluyendo los Colorado Rockies y los Atlanta Braves. También estuvo con los Tampa Bay Devil Rays, Houston Astros, Washington Nationals y San Diego Padres. Después de retirarse, trabajó como asistente especial para el gerente general de los Rockies.
Durante sus 14 temporadas en las Grandes Ligas, Vinicio Castilla logró un promedio de bateo de .276. Conectó 320 jonrones y produjo 1,105 carreras en 1,854 partidos. Es el bateador mexicano con más jonrones en la historia de las Grandes Ligas.
Vinicio es hijo de Carmelita Soria y el profesor Carlos Castilla. También fue mánager de los Naranjeros de Hermosillo en México.
Contenido
La Carrera de Vinicio Castilla en las Grandes Ligas
¿Cómo Empezó Vinicio Castilla en el Béisbol Profesional?
Vinicio Castilla fue descubierto mientras jugaba como Campocorto para los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Verano. Los cazatalentos de los Atlanta Braves lo vieron y lo llevaron a las Grandes Ligas.
Su debut en la MLB fue el 1 de septiembre de 1991 con los Atlanta Braves. Al principio, jugó pocos partidos porque el tercera base titular era Chipper Jones, un futuro miembro del Salón de la Fama.
El Éxito con los Colorado Rockies
En 1993, Vinicio llegó a los Colorado Rockies, un equipo nuevo en la Liga Nacional. Aquí, su carrera despegó. Se convirtió en uno de los jugadores más importantes de los Rockies.
En 1995, Vinicio se convirtió en el tercera base titular. Tuvo una temporada increíble, bateando .309 con 32 jonrones y 90 carreras impulsadas. Ganó su primer premio Bate de Plata y fue seleccionado para el Juego de Estrellas.
Sus mejores años fueron 1996, 1997 y 1998. En 1996 y 1997, conectó 40 jonrones en cada temporada. En 1998, tuvo su mejor año con 46 jonrones y 144 carreras impulsadas, además de un promedio de bateo de .319. Fue seleccionado de nuevo para el Juego de Estrellas.
Un momento especial fue el 4 de abril de 1999, cuando los Rockies jugaron un partido en Monterrey, México. Fue la primera vez que un juego de temporada regular de la MLB se jugaba fuera de Estados Unidos o Canadá. Vinicio tuvo un gran desempeño, con cuatro hits, y el equipo ganó.
Cambios de Equipo y Regresos
Después de sus exitosas temporadas con los Rockies, Vinicio Castilla cambió de equipo.
¿Dónde Jugó Vinicio Castilla Después de los Rockies?
- Tampa Bay Devil Rays (2000-2001): Tuvo un año difícil con números más bajos.
- Houston Astros (2001): Mejoró su rendimiento, conectando 23 jonrones y 86 carreras impulsadas.
- Atlanta Braves (2002-2003): Regresó al equipo con el que debutó, donde conectó 34 jonrones y produjo 137 carreras en dos temporadas.
- Regreso a los Colorado Rockies (2004): A los 36 años, tuvo otra gran temporada, liderando la Liga Nacional con 131 carreras impulsadas y conectando 35 jonrones.
- Washington Nationals (2005): Jugó una temporada con los Nacionales.
- San Diego Padres y Colorado Rockies (2006): Este fue su último año en las Grandes Ligas. Comenzó con los Padres y terminó su carrera con los Rockies, el equipo donde más brilló.
La Carrera de Vinicio Castilla en México
Vinicio Castilla también tuvo una destacada carrera en la Liga Mexicana del Pacífico.
Inicios en la Liga Mexicana
Debutó con los Yaquis de Obregón en la temporada 1988-1989. También jugó con los Potros de Tijuana, donde fue campeón en la temporada 1990-1991.
Regresó a los Yaquis de Obregón y jugó con ellos hasta 1999. Con Obregón, jugó 307 partidos, conectó 258 hits, 45 jonrones y produjo 154 carreras.
En la temporada 1994-1995, jugó con los Tomateros de Culiacán y llegó a la final, pero perdieron contra los Naranjeros de Hermosillo.
Éxito con los Naranjeros de Hermosillo
En la temporada 2000-2001, Vinicio Castilla se unió a los Naranjeros de Hermosillo. Con este equipo, ganó tres campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico:
- 2000-2001: Los Naranjeros se coronaron campeones por primera vez desde 1995.
- 2006-2007: Vinicio anunció que sería su última temporada como jugador profesional, y los Naranjeros ganaron su campeonato número 14.
- 2009-2010: Vinicio regresó para otra temporada y fue clave en el campeonato número 15 de Hermosillo. En el séptimo juego de la final, su hit produjo la única carrera del partido, dando el título a los Naranjeros.
Vinicio Castilla como Mánager
En noviembre de 2008, Vinicio Castilla fue nombrado mánager de la Selección Mexicana para el Clásico Mundial de Béisbol de 2009. Al mismo tiempo, se convirtió en mánager de los Naranjeros de Hermosillo.
Logros Destacados de Vinicio Castilla
Vinicio Castilla dejó una huella importante en el béisbol, tanto en las Grandes Ligas como en México.
Logros en las Grandes Ligas
- Participó dos veces en el Juego de Estrellas (1995 y 1998).
- Ganó tres veces el premio "Bate de Plata" como el mejor bateador en la tercera base de la Liga Nacional (1995, 1997 y 1998).
- Es el bateador mexicano con la mayor cantidad de jonrones en su carrera en la MLB: 320.
- Lideró la Liga Nacional en carreras impulsadas en 2004.
- Lideró la Liga Nacional en partidos jugados (162 en 1998).
- Fue parte de tríos y cuartetos de jugadores de los Colorado Rockies que conectaron muchos jonrones y produjeron muchas carreras en una misma temporada.
Logros en México
- Fue el Capitán de la Selección Nacional de Béisbol de México en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006 y 2009.
- Ganó 3 campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico con los Naranjeros de Hermosillo (2000-2001, 2006-2007 y 2009-2010).
Véase también
En inglés: Vinny Castilla Facts for Kids