Villarrodrigo de Ordás para niños
Datos para niños Villarrodrigo de Ordás |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Villarrodrigo de Ordás en España | ||
Ubicación de Villarrodrigo de Ordás en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ordás | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Santa María de Ordás | |
Ubicación | 42°42′49″N 5°49′21″O / 42.713625, -5.8224972222222 | |
Población | 72 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 24276 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Villarrodrigo de Ordás es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Santa María de Ordás. Se encuentra al norte de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El pueblo está dividido en cuatro zonas principales, que se extienden en línea de norte a sur. Estas zonas son: Las Peñicas, Borga, la Llomba y el barrio de Abajo.
Contenido
Población de Villarrodrigo de Ordás
La cantidad de personas que viven en Villarrodrigo de Ordás ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, había 106 habitantes. En 2021, la población registrada fue de 72 personas. Estos datos nos ayudan a entender cómo ha evolucionado el número de vecinos en el pueblo.
Cultura y Patrimonio de Villarrodrigo de Ordás
Villarrodrigo de Ordás cuenta con varios lugares y tradiciones interesantes que forman parte de su historia y su vida diaria.
Lugares Históricos y Naturales
El pueblo tiene una Iglesia dedicada a San Pelayo y una Ermita en honor a la Virgen del Carmen. Estos edificios son importantes para la comunidad.
La Torre de Ordás es un monumento antiguo que se alza junto al río Luna. Está en una colina desde donde se puede ver Villarrodrigo y Santa María.
También hay una fuente de agua natural de muy buena calidad. El agua de esta fuente llega a un lavadero que todavía usan algunos habitantes del pueblo.
Al oeste del pueblo se encuentra el Castro, un lugar con varias cuevas.
Fiestas Tradicionales
En Villarrodrigo de Ordás se celebran dos fiestas importantes cada año:
- La fiesta de San Pelayo, que tiene lugar el 26 de junio.
- La fiesta de la Virgen del Carmen, que se celebra el 16 de julio.
Leyendas del Pueblo
Una leyenda popular cuenta que las cuevas del Castro, situadas al oeste del pueblo, tienen un pasadizo secreto que llega hasta el pueblo de Adrados de Ordás. Se dice que hace mucho tiempo, un perro se perdió en estas cuevas y, días después, apareció en Adrados.