Villarbón para niños
Datos para niños Villarbón |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Villarbón en España | ||
Ubicación de Villarbón en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ancares | |
• Municipio | Valle de Ancares | |
Ubicación | 42°46′50″N 6°42′35″O / 42.780452777778, -6.7095972222222 | |
Población | 5 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24433 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Villarbón es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Valle de Ancares. Se encuentra en la comarca de Los Ancares, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este pueblo estuvo sin habitantes durante un tiempo. En los años 1950, vivían allí unas 150 personas. Sin embargo, a partir de los años 1960, la gente empezó a marcharse, y en 1982 el pueblo quedó completamente vacío. En los últimos años, algunas personas han empezado a arreglar varios edificios que estaban en ruinas. Han logrado que el pueblo tenga electricidad y se usan los edificios para actividades culturales. También se planea construir una carretera asfaltada para que sea más fácil visitar Villarbón.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Villarbón?
La población de Villarbón ha variado mucho a lo largo del tiempo. Después de tener muchos habitantes, el número de personas disminuyó hasta que el pueblo quedó sin nadie. Recientemente, algunas personas han vuelto a vivir allí.
Gráfica de evolución demográfica de Villarbón entre 1900 y 2018 |
![]() |
Número de habitantes según los censos oficiales del INE. Número de habitantes según el registro municipal del INE. |
¿Qué se puede ver en Villarbón?
La mayoría de los edificios en Villarbón estaban en ruinas, pero algunos están siendo restaurados por personas interesadas. Las casas de Villarbón son un ejemplo de la arquitectura tradicional de Los Ancares. Están construidas con piedra de la zona y pizarra, usando una técnica llamada mampostería.
Lugares de interés en el pueblo
- Un hórreo: Es una construcción antigua para guardar alimentos, y se encuentra en buen estado.
- Una fuente y un lavadero: Lugares donde la gente obtenía agua y lavaba la ropa.
- Una casa corredor: Un tipo de casa tradicional.
- Las ruinas de la Iglesia de Santa Bárbara.
La principal razón para visitar Villarbón es disfrutar de su hermosa naturaleza y paisajes, que atraen a muchos amantes de las excursiones.
¿Cómo se está recuperando Villarbón?
En los últimos años, ha crecido el interés por recuperar los pueblos que fueron abandonados en la comarca de Ancares. Esto lo están haciendo tanto personas individuales como asociaciones.
En el caso de Villarbón, un aventurero llamado Miguel Yuma ha dedicado gran parte de su vida a un proyecto para recuperar el pueblo. Él ha comprado varias casas y terrenos, los ha restaurado y ha conseguido la ayuda de arquitectos voluntarios. Juntos, han diseñado un plan para restaurar y reconstruir el pueblo para que se parezca a como era hace un siglo. También ha logrado acuerdos para que el pueblo tenga luz y teléfono. Gracias a su esfuerzo y el de su familia, han logrado que la junta vecinal (el grupo de vecinos que organiza el pueblo) vuelva a funcionar.
Otros lugares cercanos
- Los Ancares
- El Bierzo
- Despoblación en la provincia de León
Véase también
En inglés: Villarbón Facts for Kids