robot de la enciclopedia para niños

Villarías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villarías
entidad singular de población
Villarías ubicada en España
Villarías
Villarías
Ubicación de Villarías en España
Villarías ubicada en Provincia de Burgos
Villarías
Villarías
Ubicación de Villarías en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Ubicación 42°55′00″N 3°31′56″O / 42.916666666667, -3.5322222222222
Población 6 hab. (INE 2020)
Código postal 09513

Villarías es un pequeño pueblo y una Entidad Local Menor en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades, dentro del municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja.

Geografía de Villarías

Villarías está en la provincia de Burgos, cerca del río Nela. Se ubica a solo 4 kilómetros de Villarcayo, que es la capital de su zona, y a unos 74 kilómetros de la ciudad de Burgos.

Historia de Villarías

Orígenes y primeros registros

Villarías fue una villa importante en el pasado. Pertenecía a una zona llamada Castilla la Vieja en Laredo. En el año 1011, los condes Sancho García y Doña Urraca donaron varios lugares, incluyendo Villarías (conocida entonces como Villa de Ares), a Don Fernando Sánchez de Velasco.

La influencia de la familia Arce

En 1395, la familia Arce se estableció en Villarías. El rey Enrique III les dio permiso para convertir su casa fuerte en un Mayorazgo. Esto significaba que la propiedad sería indivisible y pasaría de generación en generación dentro de la familia.

El Marquesado de Villarías

En 1739, el rey Felipe V creó el título de Marqués de Villarías. Este título fue otorgado a Don Sebastián de la Cuadra, quien era un ministro importante del rey. La familia Martínez vivió en la casa del Marqués hasta 1970. Hoy en día, esta construcción funciona como un bar-restaurante.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Villarías se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. En ese momento, tenía 11 casas y 42 habitantes. Más tarde, se unió al ayuntamiento de Aldeas de Medina y, en 1901, pasó a formar parte del municipio de Merindad de Castilla la Vieja.

Población de Villarías

La población de Villarías ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 1843, tenía 42 habitantes. En 1950, llegó a tener 763 habitantes, pero en el año 2007, el padrón municipal registró solo 1 habitante. En 2020, la población era de 6 habitantes.

¿Cómo llegar a Villarías?

Para llegar a Villarías, puedes tomar la carretera local BU-V-5604. Esta carretera se conecta con la autonómica BU-620, que une Villarcayo con Medina de Pomar.

Patrimonio cultural de Villarías

Palacio de los Arce

Villarías cuenta con el Palacio de los Arce, una casa antigua muy interesante y grande. Es conocida por su escudo familiar.

Escudo de la Casona de Villarías

El escudo de la Casona de Villarías tiene cinco flores de lis de color azul sobre un fondo plateado. El borde del escudo es plateado y rojo. Este diseño es similar a los escudos de otras casas de la familia Arce en diferentes lugares de España.

Iglesia de San Cristóbal

La iglesia católica de San Cristóbal en Villarías depende de la parroquia de Medina de Pomar. Gracias al Monasterio de Oña, se pudo construir esta iglesia. Destaca su ábside (la parte trasera del altar) de estilo románico, que es muy antiguo.

Durante el siglo XIII, la iglesia estaba a cargo de clérigos llamados abades. Después de una restauración, el 5 de abril de 1997 se volvió a celebrar misa en este templo. El Arzobispo de Burgos, D. Santiago Martínez Acebes, asistió a esta celebración.

Instalaciones deportivas

Villarías tiene un campo de golf con 9 hoyos. Fue diseñado por el golfista español Manuel Piñero e inaugurado en 1996. El campo está en un lugar muy bonito, cerca de la iglesia románica y la Casa Palacio del Marqués de Villarías.

Galería de imágenes

kids search engine
Villarías para Niños. Enciclopedia Kiddle.