Villalebrín para niños
Datos para niños Villalebrín |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villalebrín en España | ||
Ubicación de Villalebrín en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Sahagún | |
• Municipio | Sahagún | |
Ubicación | 42°23′40″N 4°58′53″O / 42.394336111111, -4.9812583333333 | |
Población | 17 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 24326 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Villalebrín es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Sahagún, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este pueblo se encuentra cerca del río Valderaduey. Para llegar a Villalebrín, se utiliza la carretera LE-6707. La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Pedro Ad Víncula.
Contenido
Geografía de Villalebrín
¿Dónde se encuentra Villalebrín?
Villalebrín está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
- Al norte, limita con Villalmán y Joara.
- Hacia el este, se encuentra Riosequillo.
- Al sureste, está San Nicolás del Real Camino.
- En el suroeste, limita con Sahagún.
- Finalmente, al noroeste, se encuentra Villapeceñil.
Población de Villalebrín
¿Cuántas personas viven en Villalebrín?
La población de Villalebrín ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Villalebrín entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Historia de Villalebrín
¿Cómo era Villalebrín en el pasado?
A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz describió Villalebrín en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según este diccionario, Villalebrín era un lugar con 22 casas. Contaba con una escuela que funcionaba durante cinco meses al año. La iglesia parroquial, dedicada a San Pedro Advíncula, tenía un cura. El pueblo también disponía de dos fuentes con agua de buena calidad.
El terreno de Villalebrín era fértil y recibía agua del río Valderaduey. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales y legumbres. También producían vino y tenían pastos para el ganado. La zona ofrecía oportunidades para la caza y la pesca.
En cuanto a la industria, había un molino que se usaba para moler harina. El comercio consistía en vender trigo y centeno, y comprar lo que necesitaban para vivir. En aquella época, Villalebrín tenía 19 familias, lo que sumaba unas 160 personas.
Véase también
En inglés: Villalebrín Facts for Kids