Villa romana de Veranes para niños
Datos para niños Villa romana de Veranes |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Dirección | 33393 | |
Coordenadas | 43°29′03″N 5°45′13″O / 43.484135, -5.753705 | |
Historia | ||
Tipo | Villa romana, Estructura arquitectónica romana y Centro de visitantes | |
Construcción | 2007 | |
La Villa romana de Veranes es un lugar muy especial en Gijón, España. Aquí puedes encontrar los restos de una antigua villa romana y un centro donde se explica cómo era la vida en esa época.
Este sitio arqueológico, también conocido como Yacimiento Arqueológico Torrexón de Veranes, es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante y protegido por su gran valor histórico.
Contenido
¿Qué es la Villa Romana de Veranes?
La Villa romana de Veranes es un conjunto de ruinas que nos muestran cómo vivían las personas importantes en la época del Imperio romano. Está ubicada en el barrio de Veranes, dentro de la parroquia de Cenero, en el concejo de Gijón, en el Principado de Asturias.
Un Viaje al Pasado Romano en Asturias
Hace mucho tiempo, este lugar era conocido por las ruinas de una iglesia antigua de la época de los Visigodos. Sin embargo, las investigaciones y excavaciones posteriores revelaron algo aún más antiguo. Descubrieron que la iglesia se construyó sobre una gran villa romana.
Esta villa estuvo en uso desde los primeros años de nuestra era, es decir, desde el siglo I, hasta el siglo V. Esto nos muestra que fue un lugar habitado y transformado durante muchos siglos.
¿Qué se puede ver en la Villa?
Cuando visitas la Villa romana de Veranes, puedes observar una gran parte de la estructura original de la villa. También se conservan trozos de mosaicos que decoraban el suelo de un salón importante. Estos mosaicos son obras de arte hechas con pequeñas piezas de colores.
Además de los restos romanos, los arqueólogos han encontrado tumbas de la Alta Edad Media. Esto demuestra que el lugar siguió siendo importante y utilizado incluso después de la caída del Imperio romano.
El Centro de Interpretación: Aprende y Descubre
Junto a las ruinas, hay un moderno centro de interpretación. Este centro fue inaugurado en marzo de 2007. Es un espacio diseñado para que los visitantes, especialmente los jóvenes, puedan entender mejor la historia de la villa.
El centro cuenta con una sala audiovisual donde puedes ver videos y presentaciones sobre la vida romana. También tiene una exposición permanente con objetos y explicaciones que te ayudarán a imaginar cómo era la vida diaria en esta villa hace casi dos mil años.