robot de la enciclopedia para niños

Villa romana de las Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa romana de las Torres
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Estepona
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-55-0000509-00001
Declaración 2 de abril de 1996, 7 de septiembre de 1999 (modificación)
Mapa de localización
Villa romana de las Torres ubicada en Provincia de Málaga
Villa romana de las Torres
Villa romana de las Torres
Ubicación en Málaga

La villa romana de las Torres es un sitio arqueológico muy interesante que se encuentra en Estepona, una localidad de la Provincia de Málaga, en España. Una villa romana era como una gran casa de campo o una finca, a menudo con varias construcciones, donde vivían familias importantes en la época del Imperio Romano.

Los estudios y excavaciones en este lugar han mostrado que fue una villa señorial, es decir, de una familia con recursos, y estaba muy cerca del mar. Este tipo de construcciones eran comunes en las costas del Mediterráneo durante el dominio romano.

Descubriendo la Villa Romana de las Torres

La Villa Romana de las Torres es un ejemplo fascinante de cómo vivían las personas en la antigua Roma. Nos ayuda a entender su arquitectura y sus costumbres.

¿Dónde se encuentra esta villa?

Esta villa está ubicada en la costa de Andalucía, en el sur de España. Su cercanía al mar era muy importante para sus habitantes, ya que les permitía aprovechar los recursos marinos.

¿Cómo era la vida en esta villa romana?

Los restos que se pueden visitar hoy nos muestran que la villa tuvo dos etapas principales de uso.

La primera etapa: una casa elegante

Al principio, la villa era una residencia de lujo. Tenía un sector urbano organizado alrededor de un atrio, que era un patio central. En el centro del atrio había un impluvium, una especie de estanque para recoger el agua de lluvia. Esto nos indica que era una casa importante y bien diseñada.

La segunda etapa: un centro de trabajo

Más tarde, la villa cambió su propósito. Se aprovecharon las paredes y estructuras existentes para crear espacios más sencillos. Estos nuevos espacios se usaron como almacenes, talleres o lugares para actividades relacionadas con la pesca. Esto sugiere que la villa se adaptó para fines más prácticos y productivos.

¿Qué nos cuentan las excavaciones?

En el año 1990, se realizaron estudios arqueológicos en la zona. Estos estudios, llamados sondeos, revelaron que el lugar no solo fue una villa. Después de que la villa dejara de usarse, la zona se convirtió en una necrópolis, que es un antiguo cementerio. Esto significa que el sitio tuvo diferentes usos a lo largo del tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
Villa romana de las Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.