robot de la enciclopedia para niños

Villa romana de Las Calaveras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa romana de Las Calaveras
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Renedo de Esgueva
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Declaración 1999
Construcción Siglo I - IV
Estilo Arte romano
Mapa de localización
Villa romana de Las Calaveras ubicada en Provincia de Valladolid
Villa romana de Las Calaveras
Villa romana de Las Calaveras
Ubicación en Valladolid

La villa romana de Las Calaveras es un importante sitio arqueológico. Se encuentra en el municipio de Renedo de Esgueva, en la Provincia de Valladolid, España.

Este lugar es un gran yacimiento que mide unas 14 hectáreas. Ha sido estudiado por arqueólogos que han encontrado varias zonas con muchos objetos antiguos. Esto coincide con las estructuras que se ven en las fotos aéreas.

Fue declarada Bien de Interés Cultural el 6 de agosto de 1999. Esto significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido.

¿Qué Descubrimos en la Villa Romana de Las Calaveras?

En este sitio arqueológico, los expertos han identificado varias construcciones. Cada una tenía una función diferente en la vida de los romanos.

Las Principales Construcciones de la Villa

  • La Casa Principal: Es un gran conjunto de edificios. Se organiza alrededor de un patio con columnas, llamado peristilo. Esta era la parte principal de la villa, donde vivían sus dueños.
  • Un Pequeño Templo: Se encontró una construcción con una forma especial. Tiene dos cuadrados uno dentro del otro. Los arqueólogos creen que pudo ser un pequeño templo o fanum, un lugar para el culto.
  • El Área de Enterramientos: También se ha identificado una zona que funcionaba como lugar de enterramiento. Aquí se han encontrado muchos restos. En esta área, se distingue claramente un gran edificio rectangular. Tenía dos ábsides (partes semicirculares) en los lados más cortos. Este edificio es el primer ejemplo conocido de este tipo en la meseta de España de la época romana tardía. Se parece a otras construcciones de la península y del norte de África.
  • Un Edificio Cuadrado Especial: Cerca del área de enterramientos, hay rastros de un pequeño edificio cuadrado. Dentro, su planta tiene forma de trébol de cuatro hojas. Podría haber sido un lugar para ceremonias especiales o un mausoleo.

La Antigüedad de la Villa

La mayoría de los hallazgos en la villa de Las Calaveras son de la época romana tardía. Esto se sabe por los muchos fragmentos de cerámica. También se han encontrado algunos trozos de cerámica más antiguos. Esto sugiere que el lugar ya estaba habitado desde los primeros siglos del Imperio Romano.

kids search engine
Villa romana de Las Calaveras para Niños. Enciclopedia Kiddle.