robot de la enciclopedia para niños

Villa romana de Can Terrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Romana de Can Terrés
Vil·la romana Can Terrers.JPG
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad La Garriga
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código RI-55-0000577
Declaración 9 de abril de 2001
Construcción siglo I a. C. -
Estilo clásico

La villa romana de Can Terrés es un antiguo asentamiento romano. Se encuentra al sur del pueblo de La Garriga, en la provincia de Barcelona, España. Está ubicada en una zona elevada cerca del río Congost y el arroyo de Malhivern.

Esta villa fue construida en el siglo I a. C.. Tenía un tamaño de unos 200 metros cuadrados. Una de sus características más importantes eran sus baños romanos.

¿Cómo eran los baños romanos de Can Terrés?

Los baños de la villa de Can Terrés eran muy completos. Contaban con seis habitaciones principales. Cada una tenía una función especial para la higiene y el bienestar.

Las estancias principales de los baños

  • Vestidor (apodyterium): Aquí las personas se cambiaban de ropa. Dejaban sus pertenencias antes de entrar a los baños.
  • Sala templada (tepidarium): Era una habitación con una temperatura agradable. Servía para que el cuerpo se acostumbrara al calor.
  • Sala caliente (caldarium): Esta sala era la más cálida. Tenía piscinas de agua caliente para relajarse.
  • Sauna (sudatorium): Un espacio para sudar y limpiar el cuerpo. Ayudaba a abrir los poros de la piel.
  • Piscina de agua fría (frigidarium): Después del calor, las personas se sumergían aquí. Era para refrescarse y cerrar los poros.
  • Horno (hipocausto): Este era el sistema de calefacción. Calentaba el suelo y las paredes de los baños. El aire caliente circulaba por debajo del suelo.

¿Por qué es importante la Villa de Can Terrés?

La Villa Romana de Can Terrés es un lugar muy valioso. Nos ayuda a entender cómo vivían los romanos. Es uno de los sitios romanos rurales mejor conservados de Cataluña.

Declaración como Bien de Interés Cultural

El 9 de abril de 2001, la Generalidad de Cataluña la declaró "Bien de Interés Cultural". Esto significa que es un lugar muy importante. Se protege para que las futuras generaciones puedan conocerlo. Con esta declaración, la villa se considera tan relevante como otros grandes sitios romanos. Por ejemplo, el Foro romano de Tarraco o la ciudad de Ampurias.

Su nombre y su historia

El lugar toma su nombre de una antigua casa de campo cercana, llamada Can Terrés. Este yacimiento es un gran ejemplo de cómo la cultura romana llegó a Cataluña. Los primeros estudios sobre la villa se hicieron a finales del siglo XIX. Fue investigada por la Asociación Catalanista de Excursiones Científicas.

La villa de Can Terrés fue una granja romana. Se fundó durante la época de la República Romana. Se usó durante mucho tiempo, hasta los siglos IV y V después de Cristo. Su buen estado de conservación la convierte en un tesoro cultural.

Véase también

kids search engine
Villa romana de Can Terrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.