robot de la enciclopedia para niños

Villa Zorayda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Zorayda
Villa Zorayda
St Aug Zorayda01.jpg
Vista del lugar
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Florida Florida
Localidad San Agustín
Coordenadas 29°53′30″N 81°18′55″O / 29.891667, -81.315139
Sitio web oficial

La Villa Zorayda o Castillo Zorayda es una casa histórica ubicada en la calle King, número 83, en San Agustín, Florida, al sur de Estados Unidos. Este edificio se inspiró en una construcción morisca del siglo XII, el famoso Palacio de la Alhambra en Granada, al sur de España.

Fue construida en 1883 por Franklin W. Smith, un millonario de Boston, para que fuera su casa privada en la ciudad. El 23 de septiembre de 1993, la Villa Zorayda fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Actualmente, es propiedad de la familia de Edward Mussallem, quien fue alcalde de San Agustín y un inversor local.

¿Quién construyó la Villa Zorayda?

Franklin W. Smith era un arquitecto aficionado. También fue un pionero en la construcción con hormigón, experimentando con este material. Su casa de invierno, Villa Zorayda, fue la primera residencia en Florida construida con un estilo que imitaba la arquitectura morisca.

¿Qué puedes encontrar dentro de la Villa Zorayda?

La villa tiene muchos detalles lujosos en su interior. Destaca el trabajo en yeso, que se parece mucho al del Palacio de la Alhambra en España. También hay muebles hechos con madera tropical. Una de las partes más interesantes es la "Sala Egipcia", que guarda una alfombra de más de 2.400 años de antigüedad.

A lo largo de los años, este edificio tan especial ha tenido varios usos. Primero fue una casa, luego un club privado con restaurante, un casino, un lugar donde se vendía alcohol de forma secreta (durante la Prohibición), un cine y, finalmente, un museo.

Archivo:ZoraydaEntrance
Vista de la mansión en una tarjeta postal de los años 1900.

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Zorayda para Niños. Enciclopedia Kiddle.