Victorio Cieslinskas para niños
Datos para niños Victorio Cieslinskas |
||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Víctor Cieslinskas Zinevicaite | |||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | "Victorio" | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 27 de octubre de 1922 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Uruguaya | |||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Montevideo (Uruguay) 19 de junio de 2007 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Uruguay | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Víctor Cieslinskas Zinevicaite, conocido como "Victorio", fue un destacado jugador de baloncesto uruguayo. Nació en Montevideo el 27 de octubre de 1922 y falleció el 19 de junio de 2007.
Victorio es recordado por haber ganado una medalla de bronce con la selección de Uruguay en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
Contenido
¿Quién fue Victorio Cieslinskas?
Víctor Cieslinskas Zinevicaite nació en la capital de Uruguay, Montevideo. Desde joven, mostró un gran talento para el baloncesto. Se convirtió en uno de los deportistas más importantes de su país.
Falleció en 2007 y sus restos descansan en el Cementerio del Norte de Montevideo.
Sus Logros en el Baloncesto
Victorio Cieslinskas fue parte de la selección nacional de baloncesto de Uruguay. Con ella, logró importantes victorias a nivel internacional.
Su mayor logro fue la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Este fue un momento histórico para el deporte uruguayo.
Medallas en Campeonatos Sudamericanos
Además de su éxito olímpico, Victorio Cieslinskas también ganó varias medallas en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto:
- Medalla de Bronce en Argentina en 1941.
- Medalla de Plata en Chile en 1942.
- Medalla de Oro en Perú en 1943.
- Medalla de Oro en Uruguay en 1953.
Estos triunfos demuestran su gran habilidad y el impacto que tuvo en el baloncesto de su época.