Victoriano Polanco para niños
Victoriano Polanco y Crespo (c. 1853-1890) fue un talentoso pintor y dibujante español. Se le conoce especialmente por sus grabados, que mostraban los hermosos paisajes y las costumbres de la región de Cantabria.
¿Quién fue Victoriano Polanco?
Victoriano Polanco nació en Santander. Desde joven, mostró interés por el arte y se fue a Madrid para estudiar en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado. Allí aprendió las técnicas de pintura, escultura y, sobre todo, el grabado.
Sus obras y exposiciones
Polanco participó en varias exposiciones importantes de su tiempo.
- En la Exposición Nacional de 1881, presentó dos obras:
- Un estudio del natural, hecho con pluma.
- Una cabeza, también un estudio de la vida real.
- Entre 1880 y 1883, expuso en el Círculo de Bellas Artes y en la galería del dorador Hernández. Algunas de sus obras en estas exposiciones fueron:
- Un retrato.
- Una taberna en la provincia de Santander, un dibujo que mostraba la vida cotidiana.
- Pandereta.
- Una cabeza.
- Dos dibujos a pluma.
- Esquina de un velador, una pintura al óleo.
Su vida personal y legado
En 1880, Victoriano Polanco se casó con María Asunción Ortiz y Palacios, quien era de Madrid. Él tenía veintisiete años en ese momento.
Una de sus contribuciones más destacadas fue el libro La Montaña, que creó junto a Fernando Pérez de Camino. Este libro contenía muchas ilustraciones y grabados que mostraban la belleza y las tradiciones de la provincia de Santander.
Victoriano Polanco falleció en Rucandio el 9 de julio de 1890. Aunque su vida fue corta, dejó un importante legado artístico que nos permite conocer cómo era Cantabria en su época.