robot de la enciclopedia para niños

Victoria Cabrera Valdés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria Cabrera Valdés
Información personal
Nacimiento 1951
Fallecimiento 29 de octubre de 2004
Madrid
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Cónyuge Federico Bernaldo de Quirós
Educación
Educación Doctora
Educada en UCM
Información profesional
Área Prehistoria
Conocida por Trabajos sobre el Paleolítico europeo y trabajo de campo en las cuevas del monte Castillo.
Cargos ocupados Catedrático (desde 1988)
Empleador Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Estudiantes doctorales Sergio Ripoll López
Miembro de Ver sección Sociedades

Victoria Cabrera Valdés (nacida en 1951 y fallecida el 29 de octubre de 2004) fue una importante prehistoriadora de España. Se dedicó a estudiar el pasado muy antiguo de la humanidad.

Durante 25 años, Victoria Cabrera Valdés dirigió, junto a Federico Bernaldo de Quirós, las excavaciones en las famosas cuevas del monte Castillo. Estas cuevas son muy importantes para entender cómo vivían nuestros antepasados.

Además de su trabajo en el campo, fue profesora en la UNED desde 1998 hasta 2004. Allí enseñó Prehistoria a muchos estudiantes.

¿Qué es la Prehistoria?

La Prehistoria es el estudio de la época más antigua de la humanidad. Va desde que aparecieron los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. Los prehistoriadores, como Victoria Cabrera, investigan cómo vivían, qué herramientas usaban y cómo se organizaban las personas en ese tiempo.

Contribuciones de Victoria Cabrera Valdés

Victoria Cabrera Valdés hizo muchas aportaciones al estudio del Paleolítico europeo. El Paleolítico es la etapa más larga de la Prehistoria, conocida como la Edad de Piedra Antigua.

Investigaciones en las Cuevas del Monte Castillo

Su trabajo en las cuevas del monte Castillo, ubicadas en Cantabria, España, fue fundamental. En estas cuevas se han encontrado restos muy antiguos y arte rupestre. Gracias a sus excavaciones, se pudo conocer mejor la vida de los grupos humanos que habitaron la zona hace miles de años.

Su rol como Catedrática

Como catedrática de Prehistoria en la UNED, Victoria Cabrera Valdés no solo investigaba, sino que también formaba a futuros prehistoriadores. Una catedrática es una profesora de muy alto nivel en la universidad.

Publicaciones y obras importantes

Victoria Cabrera Valdés escribió muchos artículos para revistas científicas y participó en la creación de varios libros. Sus publicaciones ayudaron a compartir sus descubrimientos con otros expertos y con el público.

Una de sus obras destacadas es el libro "Prehistoria (Tomo I)", publicado en 2001. En este libro, colaboró con otros autores como Ana María Muñoz Amilibia y Sergio Ripoll López.

Participación en sociedades científicas

Victoria Cabrera Valdés fue miembro de varias sociedades científicas importantes en diferentes países. Esto le permitía compartir conocimientos y colaborar con otros investigadores de todo el mundo. Algunas de estas sociedades incluyen:

  • Société Prehistórique Française
  • Society for American Archeology
  • Palaeoanthropological Society
  • Society for Archaeological Sciences
kids search engine
Victoria Cabrera Valdés para Niños. Enciclopedia Kiddle.