Victoria (ciruela) para niños
Datos para niños Victoria (ciruela) |
||
---|---|---|
![]() Ciruelas 'Victoria' en el árbol.
|
||
Parentesco híbrido | Desconocido | |
Nombre comercial | 'Victoria' | |
Origen | ![]() |
|
La Victoria es un tipo especial de ciruelo (Prunus domestica), que forma parte de las ciruelas europeas. Es una variedad de ciruela conocida como "ciruela de huevo" (Prunus domestica ssp. intermedia). Recibió su nombre en honor a la Reina Victoria (1819–1901).
Las ciruelas Victoria tienen una pulpa amarilla, que es bastante firme, jugosa y dulce. Pueden crecer bien en diferentes climas, desde zonas templadas hasta un poco más frías.
Contenido
¿Qué es la ciruela Victoria?
La ciruela Victoria es una fruta muy apreciada por su sabor y sus características. Es una de las variedades de ciruela más populares en Europa.
¿Cómo se ve y a qué sabe la ciruela Victoria?
Las ciruelas Victoria son de tamaño mediano a grande y tienen una forma ovalada. Su piel es fuerte y de un color rojo púrpura claro, con pequeños puntos oscuros. La pulpa es de color amarillo verdoso o ámbar, semi-blanda, un poco crujiente y muy dulce.
El hueso de la ciruela es grande y se desprende fácilmente de la pulpa. La cosecha de estas ciruelas suele ser a finales de agosto o principios de septiembre.
Historia de la ciruela Victoria
La ciruela Victoria tiene una historia interesante que se remonta a sus orígenes en Inglaterra.
¿Dónde y cuándo se descubrió la ciruela Victoria?
Esta variedad de ciruela se encontró por primera vez en un jardín en Alderton, Sussex, Inglaterra. Fue vendida a un vivero llamado Denyer, en Brixton, alrededor de 1840. Un vivero es un lugar donde se cultivan plantas para venderlas.
¿Cómo se hizo famosa la ciruela Victoria?
El vivero Denyer la introdujo en el mercado en Suecia en 1844, con el nombre de "Denyer's Victoria". Esta ciruela se hizo muy popular en Suecia a finales del siglo XIX. En 1973, la Royal Horticultural Society le dio un premio especial llamado "Certificado de Primera Clase", reconociendo su calidad.
Hoy en día, la ciruela Victoria se cultiva en muchos lugares y se guarda en bancos de germoplasma. Estos bancos son como bibliotecas de plantas vivas, donde se conservan diferentes variedades para estudiarlas y protegerlas. Por ejemplo, se encuentra en la Estación experimental Aula Dei en Zaragoza, España, y en la Colección Nacional de Fruta del Reino Unido.
Características del árbol de ciruela Victoria
El árbol de ciruela Victoria tiene algunas características especiales que lo hacen único.
¿Cómo es el árbol de ciruela Victoria?
El árbol de Victoria es de tamaño mediano, crece de forma extendida y es bastante fuerte. Sus hojas son verdes, con forma de óvalo y caen en otoño. Para que las ciruelas crezcan grandes y jugosas, es necesario quitar muchas flores cuando el árbol está floreciendo.
¿Cuándo florece el árbol de ciruela Victoria?
La floración de este ciruelo comienza a mediados de abril. Para finales de abril, la mayoría de las flores ya han caído.
Usos de la ciruela Victoria
La ciruela Victoria es muy versátil y se puede usar de varias maneras.
¿Para qué se usa la ciruela Victoria?
Principalmente, la ciruela Victoria se come fresca, directamente del árbol. También contiene una sustancia llamada antocianina (chrysanthemin), que le da su color.
Cultivo de la ciruela Victoria
Cultivar un árbol de ciruela Victoria es relativamente sencillo.
¿Es fácil cultivar la ciruela Victoria?
El árbol de Victoria es bastante resistente y crece con fuerza, aunque no llega a ser muy grande. Florece a una edad temprana y puede producir frutos por sí mismo, sin necesidad de otro árbol para la polinización. Rara vez sufre de enfermedades graves, pero a veces el fruto puede ser afectado por el moho.
Véase también
- Estación experimental Aula Dei
- Brogdale Farm, National Fruit Collection