Vicente Santiago Masarnáu Fernández para niños
Vicente Santiago Masarnáu Fernández (nacido en Portugalete, España, en 1803 y fallecido en Madrid, España, el 21 de diciembre de 1879) fue un importante farmacéutico y científico español. Fue uno de los fundadores de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Obtuvo doctorados en ciencias y en farmacia. Fue profesor de química en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid y miembro de varias sociedades científicas. También fue tesorero de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Datos para niños Vicente Santiago Masarnáu Fernández |
||
---|---|---|
![]() Federico de Madrazo y Kuntz: Detalle del doble retrato de los hermanos Vicente y Santiago Masarnau Fernández, dibujo a lápiz grafito sobre papel agarbanzado. Biblioteca Nacional de España.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1803 Portugalete (España) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1879 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, farmacéutico, químico y profesor titular | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad de Universidad Central | |
Empleador | Universidad Central | |
Miembro de |
|
|
Contenido
Biografía de Vicente Santiago Masarnáu
Vicente Santiago Masarnáu Fernández nació en Portugalete en 1803. Desde joven, mostró interés por el estudio y la ciencia.
Sus primeros años y formación
Fue enviado a estudiar al Seminario de Vergara y luego al Instituto de San Isidro en Madrid. Estos centros educativos eran muy importantes en su época.
Experiencia en las minas
Cuando aún era muy joven, en 1829, trabajó como director de las minas de Río Tinto durante 15 meses. Sin embargo, su verdadera pasión era la enseñanza y la investigación académica.
Su carrera académica y científica
En 1840, Vicente Santiago Masarnáu obtuvo su título en Farmacia y Filosofía. Al año siguiente, consiguió una plaza como profesor de Farmacia en el Colegio de Farmacia de Madrid. También fue profesor de Química en Málaga y Madrid.
En 1843, amplió sus conocimientos y se convirtió en profesor de Física y Nociones de Química. En 1846, obtuvo la cátedra de Física experimental.
Contribuciones a las academias científicas
Fue uno de los miembros fundadores de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. También fue miembro de la Real Academia de Medicina. Además, en 1852, fue consejero de Instrucción Pública, lo que le permitió influir en la educación del país.
El Colegio de Masarnáu
Vicente Santiago Masarnáu tenía ideas progresistas y una gran cultura. En 1841, fundó en Madrid el Colegio de Masarnáu junto con su hermano, Santiago Massarnau Fernández. Su hermano era un famoso pianista y compositor.
Este colegio privado se hizo muy conocido y atrajo a muchos jóvenes importantes de Madrid. Aunque la matrícula era costosa, muchas personalidades estudiaron allí. El escritor Benito Pérez Galdós menciona este colegio en algunas de sus novelas, como Fortunata y Jacinta y El doctor Centeno.
Impulso a la educación pública
En 1857, Vicente Santiago Masarnáu fue nombrado Inspector General de Instrucción Pública. Desde este puesto, impulsó la creación de nuevos institutos de educación secundaria por toda España. Su trabajo ayudó a que más jóvenes tuvieran acceso a la educación.