robot de la enciclopedia para niños

Vicente Rodes y Aries para niños

Enciclopedia para niños

Vicente Rodés Aries fue un importante pintor español que nació en Alicante, España, el 21 de julio de 1783 o 1791, y falleció en Barcelona el 24 de enero de 1858. Se especializó en la pintura de retratos, usando una técnica llamada pastel, y también creó miniaturas.

La Vida de Vicente Rodés

Sus Primeros Pasos en el Arte

Vicente Rodés comenzó sus estudios de dibujo en la Escuela del Real Consulado de Mar y Tierra de Alicante. Incluso llegó a ser director interino de esta escuela en 1809. Después, continuó su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, en Valencia. Allí tuvo como maestro a Vicente López, un pintor muy reconocido. Rodés se graduó en 1815 y, por su talento, fue nombrado académico supernumerario en 1817 y de mérito en 1818.

Un Maestro del Retrato y el Pastel

La gran especialidad de Vicente Rodés fue el retrato al pastel. El pastel es una técnica de pintura que usa barras de pigmento seco, como si fueran tizas de colores, para crear imágenes con texturas suaves y colores vibrantes. También era muy hábil en la creación de miniaturas, que son pinturas muy pequeñas y detalladas. Su estilo artístico se enmarcaba dentro del neoclasicismo, un movimiento que buscaba la belleza y la claridad de las obras clásicas. Sus retratos eran conocidos por su gran realismo, lo que significa que se parecían mucho a las personas que pintaba. Se dice que tuvo cierta influencia del pintor francés Ingres.

Su Carrera y Legado Artístico

En 1820, Vicente Rodés se trasladó a Barcelona. Allí pintó el Retrato del Conde de Santa Clara, una obra importante. Con el tiempo, su carrera siguió creciendo. Cuando el pintor Salvador Mayol falleció en 1834, Rodés tomó su lugar como jefe de la sala de pintura en la Escuela de la Lonja. Más tarde, desde 1840 hasta el día de su muerte, fue el director de esta prestigiosa escuela de arte.

Obras Destacadas de Rodés

Vicente Rodés pintó muchos retratos de personas importantes de su época, como el Rey Fernando VII, el General Castaños, el Conde de España y el General de la Rocha. Algunas de sus obras se pueden encontrar en lugares importantes como la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. Allí se conservan pinturas como Abraham y Agar (de 1834) y el Retrato de Damià Campeny (de 1838). También tiene obras expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Galería de imágenes

kids search engine
Vicente Rodes y Aries para Niños. Enciclopedia Kiddle.