robot de la enciclopedia para niños

Vicente Peydró Díez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Peydró Díez
Vicent Díez Peydró (1907).jpg
Vicente Peydró Díez en 1907
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1861
Valencia (España)
Fallecimiento 6 de enero de 1938
Valencia (España)
Sepultura Cementerio General de Valencia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor
Género Zarzuela

Vicente Peydró Díez (nacido en Valencia, España, el 8 de abril de 1861 y fallecido en la misma ciudad el 6 de enero de 1938) fue un importante compositor español. Se dedicó principalmente a la zarzuela, un tipo de teatro musical que combina canto, diálogo hablado y baile. Escribió música para obras tanto en castellano como en valenciano. Algunas de sus zarzuelas en valenciano son muy famosas. Entre sus obras más destacadas se encuentra Les barraques.

¿Quién fue Vicente Peydró Díez?

Vicente Peydró Díez fue un músico talentoso que dedicó su vida a la composición. Su trabajo ayudó a enriquecer la cultura musical de España. Dejó un legado importante en el teatro musical, especialmente en el género de la zarzuela.

Sus primeros años y formación musical

Vicente Peydró nació en Valencia en 1861. Desde joven mostró interés por la música. En su ciudad natal, tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros. Estudió con Salvador Giner Vidal, Manuel Penella Raga y Roberto Segura. Estos profesores le enseñaron las bases de la composición.

Después de su formación en Valencia, Vicente Peydró se mudó a Madrid. Allí, se sumergió en el mundo de la zarzuela. Trabajó como maestro concertador de coros, lo que significa que dirigía los coros en las obras musicales. Desde Madrid, también realizó giras por varias ciudades, llevando su música a diferentes lugares.

Su carrera en la zarzuela

En 1897, Vicente Peydró regresó a Valencia. A partir de entonces, trabajó en importantes teatros de la ciudad. Colaboró en el Teatro Ruzafa y en el Teatro Princesa. Fue en el Teatro Princesa donde estrenó su obra más exitosa.

El éxito de "Les barraques"

La zarzuela Les barraques fue el mayor éxito de Vicente Peydró. Se estrenó en el Teatro Princesa el 10 de noviembre de 1899. Esta obra, con libreto de Eduardo Escalante Feo, se convirtió en una de las más queridas por el público valenciano. La última vez que se representó esta zarzuela en Valencia fue en el Teatro Principal en el año 1978.

Otras composiciones y legado

Además de sus zarzuelas, Vicente Peydró también escribió otros tipos de música. Publicó una colección de textos donde contaba sus experiencias profesionales. Fue padre del fotógrafo Vicente Peydró Marzal.

Obras destacadas de Vicente Peydró Díez

  • Zarzuelas:
    • 1899 Les barraques
    • 1901 Las carceleras
    • 1906 La fiesta de la campana
    • 1907 Rejas y votos
    • 1908 Porta Coeli
    • El juí final
    • El gallet de Favara
    • Gent de tro
    • Me he lucido
    • La traca
    • Boires
    • De Puçol a València
    • Flamencos y peteneras
    • El amo del mar
    • A mal tiempo buena cara
    • Agència de matrimonis
    • Educandos y dragones
    • "La Ciudad del Porvenir" o Des de València al cel
    • Quintos i reganxaors
    • El presiliari
    • Viatge a l'Exposició o De València a París
  • Otros géneros:
    • 15 estudios para piano
    • Melodia llemosina, para voz y piano

Galería de imágenes

kids search engine
Vicente Peydró Díez para Niños. Enciclopedia Kiddle.