robot de la enciclopedia para niños

Vicente Martitegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Martitegui
Vicente Martitegui, de Emilio Napoleón.jpg
Fotografía de Emilio Napoléon
Información personal
Nacimiento 14 de febrero de 1843
Burdeos (Francia)
Fallecimiento 21 de enero de 1912
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados
  • Jefe del Cuarto Militar de la Casa de Su Majestad el Rey (1896-1897)
  • Ministro de la Guerra (1903)
  • Senador de España por Senador vitalicio (1903-1912)
  • Director general de la Guardia Civil (1903-1905)
  • Ministro de la Guerra (1905)
  • Capitán general de Cataluña (1905-1906)
  • Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (1906-1908)
  • Capitán general de Canarias (1909-1910)
  • Capitán General de Valencia (1910)
  • Director general de la Guardia Civil (1910-1912)
Conflictos Guerra de África y Tercera Guerra Carlista
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo
  • Orden de Avis
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1910)

Vicente Martitegui y Pérez de Santamaría (nacido en Burdeos, Francia, el 14 de febrero de 1843 y fallecido en Madrid, España, el 21 de enero de 1912) fue una figura importante en la historia de España. Dedicó su vida a la carrera militar y también participó activamente en la política del país.

La vida de Vicente Martitegui

Vicente Martitegui comenzó su formación en el Colegio de Infantería. Allí se preparó para una destacada carrera en el ejército.

Sus primeros pasos como militar

Martitegui participó en importantes conflictos militares de su época. Se destacó en la Guerra de África y en la Tercera Guerra Carlista. También estuvo presente en conflictos en las colonias españolas.

Archivo:El General Martitegui con parte de su Estado Mayor
Maniobras militares en Galicia. — El general Martitegui, director de las maniobras, con parte de su Estado Mayor.

Ascenso y responsabilidades en la Casa Real

A partir de 1886, Vicente Martitegui ocupó varios puestos de responsabilidad. Trabajó en la Casa Real. Fue jefe de la Casa Militar de la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena. También fue comandante general del Real Cuerpo de Alabarderos. En septiembre de 1902, ascendió al rango de teniente general.

Su papel en el gobierno y la Guardia Civil

La carrera de Martitegui también incluyó importantes cargos políticos.

Ministro de la Guerra

Entre julio y diciembre de 1903, fue Ministro de la Guerra. Este cargo lo ocupó en el gobierno de Raimundo Fernández Villaverde. Volvió a ser Ministro de la Guerra en 1905, aunque por un periodo más corto.

Director General de la Guardia Civil

Además de sus roles ministeriales, Martitegui fue nombrado Director general de la Guardia Civil en dos ocasiones. La primera vez fue en diciembre de 1903, y la segunda, desde 1910 hasta su fallecimiento.

Senador y otros mandos militares

En octubre de 1903, fue nombrado senador vitalicio. Esto significaba que ocuparía un puesto en el Senado de por vida. También tuvo otros mandos militares importantes, como:

  • Capitán general de Cataluña (1905-1906).
  • Jefe del Estado Mayor Central del Ejército (1906-1908).
  • Capitán general de Canarias (1909-1910).
  • Capitán General de Valencia (1910).

Vicente Martitegui falleció en Madrid el 21 de enero de 1912, dejando un legado de servicio en el ámbito militar y político de España.


Predecesor:
Camilo García de Polavieja
Jefe del Estado Mayor Central del Ejército
1906-1908
Sucesor:
Diego de los Ríos

Galería de imágenes

kids search engine
Vicente Martitegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.