robot de la enciclopedia para niños

Vicente Lleó Cañal para niños

Enciclopedia para niños

Vicente Lleó Cañal (Sevilla, 1947 - Sevilla, 2021) fue un importante historiador del arte español. Se dedicó a estudiar y enseñar sobre el arte y la cultura, especialmente en la ciudad de Sevilla.

¿Quién fue Vicente Lleó Cañal?

Vicente Lleó Cañal nació en Sevilla en 1947. Se graduó de la universidad en 1974 y obtuvo su doctorado en 1978. Su tesis doctoral se llamó Nueva Roma. Mitología y Humanismo en el Renacimiento sevillano. Este trabajo exploró cómo las ideas de la antigua Roma y el humanismo influyeron en el arte de Sevilla durante el Renacimiento.

Su carrera como profesor e investigador

Vicente Lleó Cañal fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1975 hasta 1997. Luego, enseñó en la Universidad de Sevilla desde 1997 hasta 2017.

También tuvo la oportunidad de investigar en otros países. Fue asistente de investigación en Princeton (Estados Unidos) entre 1982 y 1983. Además, fue profesor invitado en la University of Michigan en 1985 y becario en el CASVA de Washington en 1987. Estas experiencias le permitieron ampliar sus conocimientos y compartir su pasión por el arte.

¿Qué obras importantes escribió Vicente Lleó Cañal?

Vicente Lleó Cañal escribió muchos libros y artículos sobre la historia del arte. Sus publicaciones se centraron en el arte y la cultura de Sevilla, así como en las conexiones de esta ciudad con Italia.

Algunos de sus libros más conocidos incluyen:

  • Fiesta grande: el Corpus Christi en la historia de Sevilla (1980): Este libro trata sobre una importante celebración tradicional de Sevilla.
  • Discursos festivos: en que se pone la descripción del ornato e invenciones que en la Fiesta del Sacramento la Parrochia Collegial y Vezinos de Sant Salvador hizieron, por el licenciado Reyes Messia de la Cerda (1985): Explora las decoraciones y creaciones artísticas de otra fiesta religiosa.
  • La Sevilla de los Montpensier: segunda corte de España (1997): Habla sobre la influencia de la familia Montpensier en Sevilla.
  • La Casa de Pilatos: biografía de un palacio sevillano (1998 y 2017): Una biografía de un famoso palacio de Sevilla.
  • El Alcázar de Sevilla y Museo-Palacio de la Condesa de Lebrija: Sevilla (2002): Describe dos importantes edificios históricos de la ciudad.
  • Visiones de la Real Fábrica: el sitio de la Universidad de Sevilla (2011): Un estudio sobre el lugar donde se encuentra la Universidad de Sevilla.
  • El palacio de las Dueñas (2016): Otro libro dedicado a un conocido palacio sevillano.

Sus temas de estudio e investigaciones

Vicente Lleó Cañal se interesó por varios temas en sus investigaciones. Estudió a los pensadores y artistas de Sevilla en los siglos XVI y XVII. También investigó sobre el famoso pintor Velázquez y la familia Medinaceli.

Le gustaba mucho estudiar cómo la gente de esa época coleccionaba objetos antiguos y cómo Sevilla se relacionaba con Italia en el arte. Sus escritos aparecieron en catálogos de exposiciones y en revistas de arte de España y otros países, como The Burlington Magazine y Revue de l’art. También colaboró en la Revista de Libros.

Fue miembro de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli desde 1996. En 2007, se unió a la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla con un discurso sobre la relación entre pintores y poetas en el Siglo de Oro sevillano. En 2018, fue nombrado miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Vicente Lleó Cañal falleció el 4 de febrero de 2021 en Sevilla.

kids search engine
Vicente Lleó Cañal para Niños. Enciclopedia Kiddle.