Vicente Flores Navarro para niños
Datos para niños Vicente Flores Navarro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de junio de 1911 Sevilla. España. |
|
Fallecimiento | 26 de agosto de 1990 Sevilla, España. |
|
Residencia | Triana, Sevilla. | |
Nacionalidad | Español. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante y pintor. | |
Vicente Flores Navarro (nacido en Sevilla el 1 de julio de 1911 y fallecido en la misma ciudad el 26 de agosto de 1990) fue un talentoso dibujante y pintor español. Se hizo conocido por sus dibujos de humor, sus pinturas en cerámica y sus cuadros al óleo. Sus obras a menudo mostraban escenas de la vida cotidiana y temas relacionados con las corridas de toros.
Contenido
Vicente Flores Navarro nació en el barrio de Triana, en Sevilla, en la calle Alfarería. Desde joven mostró interés por el arte.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Vicente estudió en el Colegio de Nuestra Señora del Rosario. En 1925, empezó a trabajar en un almacén de aceitunas. Al mismo tiempo, comenzó a pintar cerámica en la fábrica de Cerámica Nuestra Señora de la O. Esta fábrica era propiedad de su tío, Manuel García Montalbán.
En esa época, la cerámica era muy popular en Sevilla. Esto se debía en parte a la Exposición Iberoamericana de 1929. Vicente continuó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios. Allí fue alumno de un maestro llamado Rico Cejudo. Mantuvo una buena amistad con otros pintores de su tiempo. Entre ellos estaban José María Labrador, Santiago Martínez Martín y Gustavo Bacarisas.
Un Dibujante para Periódicos y Revistas
Vicente Flores Navarro colaboró con varios periódicos locales. Uno de ellos fue La Unión. También trabajó para revistas como Sevilla, Sevilla en Fiestas, Triana y El Adalid Seráfico.
En 1932, se unió al equipo del Diario ABC de Sevilla. Allí trabajó como ilustrador y dibujante de humor. Hacía caricaturas de actores de cine y teatro. También comentaba partidos de fútbol y corridas de toros para la revista La Hoja del Lunes. Se calcula que hizo unos 10.000 dibujos durante sus 50 años en ABC. Además, diseñó carteles para diferentes fiestas de Andalucía.
Más Allá del Dibujo: Otros Trabajos y Reconocimientos
A partir de 1932, Vicente también trabajó como administrativo. Lo hizo en una fábrica militar en Sevilla. Esta fábrica cerró en los años 60. Para entonces, él ya era el Jefe de los Servicios Económicos. Después de eso, pasó a trabajar en otra fábrica militar en Sevilla. Allí se jubiló.
Vicente Flores Navarro fue socio del Ateneo de Sevilla. Esta es una institución cultural muy importante. En 1945, tuvo el honor de interpretar al Rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes de Sevilla.