robot de la enciclopedia para niños

Vicente Fernández y Valliciergo para niños

Enciclopedia para niños

Vicente Fernández y Valliciergo (Santander, Cantabria, 1830 - Madrid, 11 de mayo de 1909) fue un talentoso calígrafo español del siglo XIX. Se le conocía popularmente como "el rey de la pluma" por su habilidad con el rasgueo. Sus cuadernillos de "letra redondilla" y de caligrafía inglesa y francesa fueron muy usados en las escuelas de España y Europa hasta mediados del siglo XX. Se calcula que creó alrededor de mil glifos, que son como los diseños de las letras y símbolos.

¿Quién fue Vicente Fernández y Valliciergo?

Vicente Fernández y Valliciergo fue una figura muy importante en el mundo de la caligrafía. Su trabajo no solo se limitó a la enseñanza, sino que también innovó en herramientas y estilos de escritura.

Sus trabajos y enseñanzas

Valliciergo fue el calígrafo oficial de la Casa Real y de la Diputación Provincial de Madrid. Esto significa que su escritura era tan buena que la usaban para documentos importantes del gobierno y de la realeza. También fue profesor en lugares muy reconocidos de Madrid, como el Instituto Cardenal Cisneros y la Escuela Normal. Allí enseñó a muchos futuros maestros y calígrafos.

Innovaciones en la escritura

Además de enseñar, Valliciergo fue un inventor. Creó nuevos tipos de plumas y papel pautado, que es papel con líneas especiales para escribir mejor. También desarrolló un estilo llamado "corte inglés", que se usó mucho en Europa y América. Mejoró la letra "redonda francesa", haciéndola más clara y bonita.

Entre sus alumnos más destacados estuvieron calígrafos como Juan Antonio Jiménez y Martín y Agustín de Vera Vilar. La influencia de Valliciergo fue tan grande que los litógrafos (personas que trabajan con impresiones) llamaban "tarjetas Valliciergo" a las tarjetas con diseños de escritura especiales.

Su legado y reconocimiento

Vicente Fernández y Valliciergo falleció en Madrid en 1909. En el edificio donde vivió, en la calle de la Ballesta, todavía se puede ver una placa con un hermoso diseño caligráfico en su honor. Para recordar su importancia, hay calles dedicadas a él tanto en Madrid como en Santander, su ciudad natal.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Valliciergo escribió varios libros y cuadernillos que ayudaron a muchas personas a aprender a escribir mejor.

Libros y métodos de caligrafía

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Nuevo Método de Enseñanza de la letra inglesa: Este libro fue muy reconocido y ganó varias medallas de oro y plata.
  • Nuevo método de caracteres góticos y de adorno (1905, Madrid): Un libro para aprender a dibujar letras góticas y decorativas.
  • Nuevo método gráfico del escritura inglesa (1896, Madrid): Otro método para perfeccionar la escritura inglesa.
  • Caligrafía Francesa: Método de Enseñanza de la letra redondilla para uso de los colegios y escuelas, y de todo un aquel que desee aprender por sí solo (Madrid, ca. 1887): Un manual completo para aprender la letra redondilla francesa, útil tanto para estudiantes como para quienes querían aprender por su cuenta.
Archivo:Calle Ballesta nº 7 (Madrid) 01
Placa labrada con floreo caligráfico, en la calle de la Ballesta nº 7, en Madrid.
Archivo:1910-05-18, Actualidades, Homenaje a Valliciergo, Cifuentes (cropped)
Descubrimiento de la lápida colocada en la casa donde vivió Valliciergo (mayo de 1910)
kids search engine
Vicente Fernández y Valliciergo para Niños. Enciclopedia Kiddle.