robot de la enciclopedia para niños

Vicente Cervera Salinas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Cervera Salinas
Información personal
Nacimiento 1961
Albacete (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Murcia
Información profesional
Ocupación Ensayista y poeta
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
  • Universidad de Murcia
  • Cartaphilus: Revista de Investigación y Crítica Estética
Género Poesía

Vicente Cervera Salinas (nacido en Albacete, España, el 7 de febrero de 1961) es un reconocido profesor, poeta y ensayista. Es un experto en Literatura Hispanoamericana y ha sido catedrático de Literatura Española en la Universidad de Murcia desde el año 2004.

¿Quién es Vicente Cervera Salinas?

Sus primeros años y estudios

Vicente Cervera Salinas estudió Filología Hispánica en la Universidad de Murcia. Allí obtuvo su doctorado en 1989, con una investigación sobre la poesía del famoso escritor argentino Jorge Luis Borges. Además, estudió Arte Dramático y Música Vocal en el Conservatorio Superior de Murcia.

Su carrera como poeta comenzó en 1993 con la publicación de su obra De Aurigas inmortales.

Su carrera como profesor y director

Desde 2004, Vicente Cervera es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Murcia. Esto significa que es uno de los profesores de más alto rango en su campo.

También ha ocupado importantes cargos, como la presidencia de la Asociación de Estudios Literarios Hispanoamericanos entre 2014 y 2018. Además, dirigió el Aula de Humanidades de la Universidad de Murcia, un espacio dedicado a promover el conocimiento en diversas áreas.

Ha sido profesor invitado en varias universidades de otros países. Entre ellas se encuentran la Universidad de La Habana en Cuba (1996), la Universidad de San José en Costa Rica (1997-1998), la Universidad de Buenos Aires en Argentina (1999) y la Universidad de Viena en Austria (2000-2001).

Junto a la profesora María Dolores Adsuar Fernández, dirige la revista Cartaphilus, una publicación donde se investiga y se analiza el arte y la literatura. En 2019, se presentó la primera tesis doctoral que estudió en profundidad su trabajo como poeta y ensayista.

Reconocimientos importantes

En 1993, Vicente Cervera recibió un premio especial, el accésit del Premio América de Poesía. Este premio fue impulsado por la Comisión V Centenario en Murcia y el prólogo de su obra fue escrito por el poeta español Antonio Colinas.

Obras destacadas de Vicente Cervera

Vicente Cervera Salinas ha escrito muchos libros a lo largo de su carrera. Sus obras se dividen principalmente en poesía y ensayos.

Libros de poesía

  • De Aurigas inmortales (1993)
  • La Partitura (2001)
  • El alma oblicua (2003)
  • Escalada y otros poemas (2010)

Libros de ensayo

Los ensayos son textos donde se reflexiona sobre un tema. Vicente Cervera ha escrito sobre literatura y otros temas.

  • La poesía de Jorge Luis Borges: historia de una eternidad (1992)
  • La Poesía y la Idea. Fragmentos de una vieja querella (1992)
  • El síndrome de Beatriz en la literatura hispanoamericana (2006): En este libro, explora cómo el personaje de Beatriz de la obra de Dante ha sido interpretado en la literatura a lo largo del tiempo, especialmente en América Latina.

Obras editadas y coordinadas

Además de escribir sus propios libros, Vicente Cervera también ha editado y coordinado volúmenes de otros autores. Esto significa que ha preparado y organizado libros para su publicación, a menudo con la colaboración de otros expertos.

  • Editó Historia cultural y literaria de la América hispánica de Pedro Henríquez Ureña (2007).
  • Coordinó Los reinos de Santayana (2002).
  • Coordinó El ensayo como género literario (2005).
kids search engine
Vicente Cervera Salinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.