Vicaría de Su para niños
Datos para niños Vicaría de Su Rectoría de Su |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
Bien Cultural de Interés Nacional
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Su- Riner (provincia de Lérida) | |
Coordenadas | 41°53′18″N 1°33′49″E / 41.8882, 1.56357 | |
Información general | ||
Usos | Casa de la Vicaría | |
Estilo | Obra popular | |
Inicio | 1431 | |
Construcción | siglo XV | |
Sistema estructural | Piedra y mampostería | |
La Vicaría de Su es un edificio antiguo que se encuentra en el pueblo de Su, parte del municipio de Riner. Este lugar está en la comarca del Solsonés, en la provincia de Lérida, España. Es una construcción sencilla pero importante, hecha en el siglo XV. Está incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y es considerada un Bien Cultural de Interés Nacional, lo que significa que es muy valiosa y está protegida.
¿Cómo es la Vicaría de Su?
La Vicaría de Su tiene una forma rectangular y su tejado tiene una sola inclinación. La entrada principal está en la parte delantera y tiene un arco con una forma ligeramente puntiaguda. Este arco está hecho con grandes piedras llamadas dovelas. En la dovela del centro, puedes ver la fecha en que se construyó: 1431.
Justo encima de la puerta, hay una pequeña galería con otro arco, sostenida por un pilar de piedra. A los lados de la casa, se han añadido otras construcciones más tarde.
¿Cuándo se construyó la Vicaría de Su?
La Vicaría de Su fue construida en el año 1431. Así lo indica la fecha grabada en la puerta principal. Se levantó justo al lado de la antigua iglesia de Santa María de Su, que también es un edificio histórico importante.
Frente a la Vicaría, antes estaba el antiguo cementerio del pueblo. Este cementerio quedaba detrás de la iglesia original, porque el templo estaba orientado de una manera diferente a como lo está ahora. La parte que hoy es la entrada principal de la Vicaría, era antes el ábside (la parte redonda o poligonal) de la iglesia.