Viaje de Alfonso XIII y Primo de Rivera a Italia para niños
El viaje de Alfonso XIII y Primo de Rivera a Italia fue una visita oficial que el rey Alfonso XIII de España y su esposa, la reina Victoria Eugenia de Battenberg, realizaron en noviembre de 1923. Los acompañó Miguel Primo de Rivera, quien se había convertido en el líder del gobierno español poco antes, en septiembre de 1923. Viajaron en barco al Reino de Italia, donde Benito Mussolini había tomado el poder en octubre de 1922.
Contenido
Un viaje importante a Italia
Antes de que Miguel Primo de Rivera asumiera el liderazgo del gobierno, ya se había planeado un viaje del rey Alfonso XIII a Italia. El ministro de Estado, Santiago Alba Bonifaz, había trabajado para organizar esta visita y buscar un acuerdo comercial. Finalmente, el viaje se realizó con Primo de Rivera ya al frente del gobierno.
Esta fue la primera vez que un rey de España visitaba Italia desde que este país se había unificado. El viaje ocurrió en un momento en que la política exterior española mostraba cierta distancia con Francia. Había mucha expectativa sobre un posible acercamiento entre los gobiernos de Miguel Primo de Rivera y Benito Mussolini, que eran nuevos en el poder.
Los reyes llegaron a Valencia el 16 de noviembre para embarcarse. En el camino, una flota de barcos italianos los recibió y los acompañó. El 19 de noviembre, los monarcas italianos los recibieron en Roma. Se dice que Alfonso XIII presentó a Miguel Primo de Rivera al rey italiano Víctor Manuel III diciendo que era "su Mussolini", lo que mostraba la admiración por el líder italiano.
Encuentro con el Papa
El 20 de noviembre, el Pío XI recibió a Alfonso XIII en una audiencia oficial. El rey español se presentó como un "soberano que considera su mayor honor llevar el título de católico". Su discurso fue muy enfático sobre el cristianismo, lo que sorprendió un poco al propio Papa, quien respondió de una manera más tranquila.
Reunión con Mussolini
El 21 de noviembre, hubo una comida oficial en el Palazzo Venezia, donde Primo de Rivera conoció a Mussolini en persona. Primo de Rivera elogió al líder italiano y mostró su apoyo al gobierno de Italia, llegando a decir que Mussolini era su inspiración y maestro. Mussolini, por su parte, fue más moderado en sus comentarios sobre España y el gobierno de Primo de Rivera, aunque lo llamó "jefe del fascismo español". Aunque se habló de un acuerdo entre España e Italia, este no llegó a firmarse.
El rey también tuvo una visita privada adicional con el Papa y viajó a ciudades como Florencia, Bolonia y Nápoles. Desde Nápoles, los reyes y su comitiva regresaron a España.
La delegación llegó de vuelta al puerto de Barcelona el 1 de diciembre, donde fueron recibidos por un grupo de 300 personas de "La Traza".