robot de la enciclopedia para niños

Verraco de Mingorría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Verraco de Mingorria
Mingorria0520.jpg
Verraco de Mingorría
Autor desconocido
Creación Edad del Hierro.
Ubicación Mingorría
ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
EspañaBandera de España España
Material Piedra de granito
Dimensiones 120 x 100 x 67 cm.
Peso desconocido

El Verraco de Mingorría es una antigua escultura de piedra que tiene forma de animal. Se le llama "verraco" porque representa a un cerdo macho. Esta pieza histórica se encuentra en la localidad de Mingorría, en la provincia de Ávila, España. Está ubicado cerca de la Ermita de San Cristóbal o de la Virgen desde hace muchísimo tiempo.

¿Qué es el Verraco de Mingorría?

Esta escultura es una de las muchas que se conocen como "verracos de piedra". Son figuras de animales hechas de granito que fueron creadas por un pueblo antiguo llamado los vettones. Ellos vivieron en la Península Ibérica durante la Edad del Hierro, hace miles de años.

¿Cómo se ve el Verraco de Mingorría hoy?

El verraco de Mingorría se ha conservado bastante bien, a pesar de que ha estado expuesto al viento y la lluvia en lo alto de una colina. La erosión natural ha desgastado un poco la piedra, pero aún se puede apreciar su forma.

Se cree que esta escultura y otra similar estaban originalmente en otro lugar. Sin embargo, la otra figura fue usada para construir la ermita. Esto sugiere que el verraco actual ha estado en su sitio junto a la ermita desde que esta fue construida.

¿Cuáles son las medidas del Verraco de Mingorría?

El Verraco de Mingorría mide aproximadamente 120 centímetros de largo, 100 centímetros de alto y 67 centímetros de ancho. Es una pieza de gran tamaño y peso, tallada en piedra de granito.

¿Por qué son importantes los verracos de piedra?

Los verracos de piedra son muy importantes para entender la historia de los vettones. No se sabe con certeza para qué los usaban, pero los expertos creen que podrían haber tenido varios propósitos:

  • Proteger el ganado: Podrían haber sido símbolos para proteger a los animales de granja.
  • Marcar territorios: Quizás indicaban los límites de las tierras de una comunidad.
  • Monumentos funerarios: Algunos podrían haber sido usados en tumbas o lugares de enterramiento.
  • Símbolos de poder: También podrían haber representado la fuerza o la riqueza de un grupo.

Estas esculturas nos dan pistas sobre las creencias y la vida diaria de las personas que vivieron en la Edad del Hierro.

kids search engine
Verraco de Mingorría para Niños. Enciclopedia Kiddle.