Veronica Escobar para niños
Datos para niños Veronica Escobar |
||
---|---|---|
![]() Veronica Escobar en 2019
|
||
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 16.º distrito congresional de Texas Actualmente en el cargo |
||
Desde el 3 de enero de 2019 | ||
Predecesor | Beto O'Rourke | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de septiembre de 1969 El Paso (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Empleador | Universidad de Texas en El Paso | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | veronicaescobar.com | |
Veronica Escobar, nacida en El Paso, Texas, el 15 de septiembre de 1969, es una política de Estados Unidos. Desde 2019, es miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Representa al distrito 16 de Texas. Antes de eso, trabajó como comisionada y jueza en el Condado de El Paso. Es parte del Partido Demócrata.
Contenido
Veronica Escobar: Una Representante de Texas
Sus Primeros Años y Estudios
Veronica Escobar creció cerca de la granja de su familia. Vivió con sus padres y sus cuatro hermanos. Asistió a la Loretto Academy y a la Burges High School. Después, estudió en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Allí obtuvo su primera carrera universitaria. Más tarde, completó una maestría en la Universidad de Nueva York.
Sus Inicios en el Servicio Público
Antes de ser elegida para cargos públicos, Veronica Escobar trabajó en varias áreas. Fue ejecutiva en una organización que no busca ganancias. También fue directora de comunicaciones para Raymond Caballero, quien fue alcalde de El Paso. Además, enseñó inglés y literatura en UTEP y en el El Paso Community College.
En 2006, fue elegida Comisionada del Condado de El Paso. Luego, en 2010, fue nombrada jueza del mismo condado.
Su Rol en la Cámara de Representantes
En agosto de 2017, Veronica Escobar dejó su cargo de jueza. Quería participar en las elecciones de 2018. Su objetivo era convertirse en miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Buscaba representar al 16.º distrito congresional de Texas. Este distrito es conocido por tener muchos votantes del Partido Demócrata y una gran población de origen hispano.
Ella ganó las elecciones primarias de su partido. Compitió contra otros seis candidatos y obtuvo el 61 por ciento de los votos.
Un Momento Importante en la Frontera
En junio de 2018, Veronica Escobar y Beto O'Rourke lideraron protestas en Tornillo (Texas). Esta localidad está cerca de la frontera con México. Las protestas se realizaron para mostrar preocupación por la situación de los niños en la frontera. En Tornillo, se había establecido un lugar temporal para albergar a niños.
El 6 de noviembre, Veronica Escobar ganó las elecciones generales. Derrotó al candidato republicano Rick Seeberger. Con esta victoria, se convirtió en la primera mujer en representar al distrito 16. Además, junto con Sylvia Garcia, fueron las primeras mujeres latinas en ser congresistas por Texas. Aunque el distrito 16 tiene una mayoría de población hispana, Escobar es la segunda persona de esta comunidad en representarlo. El primero fue Silvestre Reyes.
Un Discurso Importante
El 4 de febrero de 2020, Veronica Escobar dio la respuesta en español al discurso del presidente Donald Trump sobre el estado de la Unión. En su discurso, habló sobre temas importantes. Mencionó la atención médica, la inmigración y la deuda del país. También destacó la importancia de la diversidad y la seguridad de la comunidad. Además, se refirió a la igualdad económica y a un acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
Véase también
En inglés: Veronica Escobar Facts for Kids