robot de la enciclopedia para niños

Vernor Vinge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vernor Vinge
Vernor Vinge small.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Vernor Steffen Vinge
Nacimiento 2 de octubre de 1944
Waukesha (Estados Unidos)
Fallecimiento 20 de marzo de 2024
La Jolla (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Joan D. Vinge (1972-1979)
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Stefan E. Warschawski
Información profesional
Ocupación Matemático, informático teórico, novelista, escritor, escritor de ciencia ficción y profesor universitario
Área Matemáticas, ciencias de la computación y literatura de ciencia ficción
Años activo 1966-2011
Cargos ocupados Profesor emérito
Empleador Universidad Estatal de San Diego (1972-2000)
Género Ciencia ficción
Obras notables Un fuego sobre el abismo
Distinciones
  • Premio Prometheus (1987 y 2000)
  • Premio Inkpot (1992)
  • Premio Hugo a la mejor novela (1993, 2000 y 2007) y a la mejor novela corta (2002 y 2004)
  • Premio Gigamesh (1995)
  • Prix Cosmos 2000 (1995)
  • Premio John W. Campbell Memorial (2000)
  • Premio Kurd Lasswitz a la mejor novela extranjera (2004)
  • Premio Locus a la mejor novela corta (2004) y a la mejor novela de ciencia ficción (2007)

Vernor Vinge (nacido en Waukesha, Wisconsin el 2 de octubre de 1944 y fallecido en La Jolla el 20 de marzo de 2024) fue un matemático, experto en computación, profesor universitario y escritor de ciencia ficción de Estados Unidos.

¿Quién fue Vernor Vinge?

Vernor Vinge fue un escritor muy importante en el mundo de la ciencia ficción. Desde pequeño le encantaba leer y escribir. Empezó a publicar sus historias en 1965. Al principio, escribía cuentos de vez en cuando para una revista llamada Analog.

Sus novelas de la serie de las Burbujas, como La guerra de la paz y Naufragio en tiempo real, lo hicieron muy conocido. Pero su mayor éxito llegó con Un fuego sobre el abismo. Esta novela fue muy popular y ganó su primer Premio Hugo.

Premios y reconocimientos

El Premio Hugo es uno de los premios más importantes para los escritores de ciencia ficción y fantasía. Vernor Vinge ganó este premio varias veces:

  • Por sus novelas:
    • Un fuego sobre el abismo en 1993.
    • Un abismo en el cielo en 2000.
    • Al final del arcoiris en 2007.
  • Por sus novelas cortas:
    • Tiempos nuevos en Fairmont High en 2002.
    • El monstruo de las galletas en 2004.

También recibió otros premios importantes como el Premio Prometheus en 1986 y 2000.

Ideas innovadoras en la ciencia ficción

Vernor Vinge es conocido por ser un escritor de "ciencia ficción dura". Esto significa que sus historias se basan en ideas científicas y tecnológicas muy detalladas y realistas. Él imaginaba cómo la tecnología podría avanzar en el futuro.

Una de sus ideas más famosas es la de la singularidad tecnológica. Él pensaba que si creamos inteligencias artificiales (IA) que sean más inteligentes que los humanos, estas IA podrían crear otras IA aún más inteligentes. Este proceso podría acelerarse muy rápido, llevando a un punto en el que la tecnología crecería de forma imparable. Vinge creía que, después de ese punto, sería muy difícil saber cómo sería nuestro futuro.

Obras destacadas de Vernor Vinge

Aquí tienes algunas de sus novelas más conocidas:

  • 1984, La guerra de la paz
  • 1986, Naufragio en el tiempo real
  • 1991, A través del tiempo real (Este libro incluye La guerra de la paz, Naufragio en tiempo real y una novela corta llamada El ingobierno).
  • 1992, Un fuego sobre el abismo
  • 1999, Un abismo en el cielo
  • 2011, The Children of the Sky

Otras novelas importantes

  • 2007, Al final del arco iris

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vernor Vinge Facts for Kids

kids search engine
Vernor Vinge para Niños. Enciclopedia Kiddle.