Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht para niños
Datos para niños Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht |
||
---|---|---|
![]() "Déjame entrar: traigo nueva luz"; cartel de Theo Molkenboer
|
||
Tipo | asociación y organización | |
Campo | sufragio femenino | |
Fundación | 1894 | |
Presidente | Anette Poelman | |
La Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht (que significa "Organización para el Sufragio Femenino") fue un grupo muy importante en los Países Bajos. Su principal objetivo era conseguir que las mujeres tuvieran el derecho a votar. Estuvo activa desde 1894 hasta 1919.
Esta organización nació de otra llamada Vrije Vrouwenvereeniging (Asociación de Mujeres Libres), fundada en 1889. Esa asociación inicial buscaba la emancipación de la mujer, lo que incluía el derecho de las mujeres a trabajar y la igualdad de derechos para madres solteras y casadas. La Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht se convirtió en el grupo más influyente en los Países Bajos para lograr el voto femenino. Después de 1919, cambió de nombre y se unió a otras asociaciones, y sigue existiendo hoy en día.
Contenido
¿Qué fue la Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht?
La Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht fue una organización clave en la historia de los derechos de las mujeres en los Países Bajos. Su misión principal era lograr que las mujeres pudieran participar en las elecciones, es decir, que tuvieran el derecho al voto.
Sus inicios y objetivos
La Vereeniging se fundó en 1894. Antes de eso, ya existía la Vrije Vrouwenvereeniging (VVV), que desde 1889 trabajaba por la igualdad de las mujeres en varios aspectos. La VVV se enfocaba en temas como el derecho de las mujeres a tener un trabajo y la igualdad de derechos para todas las madres. La Vereeniging se especializó en la lucha por el sufragio femenino, convirtiéndose en la voz más fuerte de este movimiento en el país.
¿Cómo trabajaban para lograr el voto?
Para alcanzar su meta, la Vereeniging usó diferentes estrategias. Por ejemplo, tuvieron una reunión con la reina holandesa Guillermina. También enviaron muchas cartas a los miembros del parlamento de los Países Bajos para explicarles por qué el voto femenino era importante.
En 1907, algunos miembros de la Vereeniging decidieron formar su propia asociación, la Nederlandsche Bond voor Vrouwenkiesrecht (Liga Holandesa para el Sufragio Femenino). Este nuevo grupo tenía ideas un poco más moderadas. Esto ocurrió en parte porque no estaban de acuerdo con algunas estrategias más directas que usaban otros grupos en Inglaterra. Aunque la Vereeniging no usaba esas estrategias, tampoco las criticaba. Años después, en 1930, estas dos asociaciones se unieron de nuevo.
La lucha continúa después del voto
Una vez que las mujeres obtuvieron el derecho a votar en 1919, la Vereeniging no dejó de trabajar. Cambió su nombre a Vereniging van Staatsburgeressen (Asociación de Ciudadanos). Su nuevo objetivo era seguir luchando para que las mujeres fueran más independientes en la sociedad. Aunque la asociación valoraba el papel de la mujer en la familia, también quería que las mujeres pudieran ocupar puestos importantes en diferentes organizaciones.
La asociación continuó fusionándose con otros grupos. En 1930, se unió con la Nederlandsche Unie voor Vrouwenbelangen (Unión Holandesa para los Intereses de las Mujeres). Así, se convirtió en la Nederlandse Vereniging voor Vrouwenbelangen en Gelijk Staatsburgerschap (Asociación Holandesa para los Intereses de las Mujeres e Igualdad de Ciudadanía). En 1949, se fusionó de nuevo con la Nationale Vereniging voor Vrouwen (Asociación Nacional para el Trabajo de la Mujer). De esta última unión surgió la Nederlandse Vereniging voor Vrouwenbelangen, Vrouwenarbeid en Gelijk Staatsburgerschap (Asociación Holandesa para los Intereses de las Mujeres, el Trabajo de las Mujeres y la Igualdad de Ciudadanía), que sigue activa hoy.
Publicaciones de la asociación
La Vereeniging publicaba una revista mensual para informar a sus miembros y al público. Al principio se llamaba 'Maandblad van de Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht'. Después de 1919, cambió a 'Maandblad van de Nederlandsche Vereeniging van Staatsburgeressen'. Y a partir de 1930, se conoció como 'Maandblad van de Nederlandsche Vereeniging voor Vrouwenbelangen en Gelijk Staatsburgerschap'.
¿Quiénes fueron las presidentas de la Vereeniging?
La asociación tenía una junta directiva principal con entre 9 y 13 miembros. También había una junta directiva para el día a día, formada por una presidenta, una vicepresidenta, una secretaria y una tesorera. Estas últimas rara vez se reunían en persona, y solían comunicarse por escrito. Los hombres podían formar parte de la junta principal, pero no de la directiva diaria.
Las primeras presidentas de la Vereeniging fueron:
- 1894–1902: Annette Versluys-Poelman
- 1903-1919: Aletta Jacobs
Otros miembros importantes de la junta fueron Wilhelmina Drucker y Mien van Itallie-van Embden.
Véase también
En inglés: Vereeniging voor Vrouwenkiesrecht Facts for Kids
- Feminismo en los Países Bajos
- Organizaciones de sufragio de mujeres
- Lista de sufragistas
- Cronología del sufragio femenino