Venezillo canariensis para niños
Datos para niños Venezillo canariensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Armadillidae | |
Género: | Venezillo | |
Especie: | V. canariensis (Dollfus, 1893) |
|
El Venezillo canariensis es un pequeño crustáceo terrestre. Es un tipo de isópodo, lo que significa que tiene muchas patas. Pertenece a la familia Armadillidae, conocida por incluir a los populares "bichos bola".
¿Qué es el Venezillo canariensis?
El Venezillo canariensis es un animal invertebrado, es decir, no tiene huesos. Se clasifica como un crustáceo, igual que los cangrejos o las gambas, pero este vive en tierra.
Estos pequeños seres son isópodos terrestres. Esto significa que están adaptados para vivir fuera del agua. A menudo se les encuentra en lugares húmedos y oscuros.
Características de los isópodos
Los isópodos tienen un cuerpo segmentado y varias patas. Muchos de ellos, como el Venezillo canariensis, pueden enrollarse formando una bola. Esto les ayuda a protegerse de los depredadores.
Fueron descritos por primera vez por el científico Gustave Frédéric Dollfus en el año 1893.
¿Dónde vive este pequeño crustáceo?
El Venezillo canariensis es una especie endémica. Esto quiere decir que solo se encuentra en un lugar específico del mundo.
En este caso, su hogar son las islas Canarias orientales, que forman parte de España. No se le puede encontrar de forma natural en ningún otro sitio.