Vecinos (Salamanca) para niños
Datos para niños Vecinos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza Otero Aenlle
|
||
Ubicación de Vecinos en España | ||
Ubicación de Vecinos en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Cuatro Caminos Las Dehesas |
|
Ubicación | 40°46′46″N 5°52′37″O / 40.779444444444, -5.8769444444444 | |
• Altitud | 895 m | |
Superficie | 45,06 km² | |
Núcleos de población |
Carneruelo, Casasola del Campo, Corbacera, Galleguillos, La Torre (despoblado), La Torrita (despoblado), Olmedilla, Sanchiricones, Vecinos | |
Población | 219 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,79 hab./km² | |
Código postal | 37452 | |
Alcalde (2019) | José Antonio Jiménez Sánchez (PP) | |
Patrón | San Juan (24 de junio) | |
Sitio web | www.vecinos.es | |
Vecinos es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Vecinos se ubica en una zona conocida como el Campo de Salamanca, también llamado Campo Charro.
El municipio de Vecinos incluye varias localidades además del pueblo principal. Algunas de ellas son Carneruelo, Casasola del Campo, Corbacera, Galleguillos, Olmedilla y Sanchiricones. También hay dos lugares que antes estaban habitados, La Torre y La Torrita, pero que ahora están despoblados. Todo el municipio tiene una superficie de 45,06 km².
Según los datos más recientes, en 2024, Vecinos tiene una población de 219 habitantes.
Contenido
Historia de Vecinos
¿Cuándo se fundó Vecinos?
La historia de Vecinos se remonta a la Edad Media. Fue fundado durante un periodo en el que los reyes del antiguo Reino de León repoblaban estas tierras. En aquel entonces, el pueblo se conocía como "Malos Vezinos".
¿A qué región perteneció Vecinos?
Vecinos formaba parte de la jurisdicción de Salamanca y estaba dentro del Reino de León. Con el paso del tiempo, cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Vecinos pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
¿Qué otros pueblos existían cerca?
Ya en el siglo XIII, algunas de las localidades que hoy forman parte del municipio de Vecinos, como Corbacera, Casasola del Campo, Sanchiricones y Olmedilla, ya existían.
Población y Geografía de Vecinos
¿Cuánta gente vive en Vecinos?
La población de Vecinos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Vecinos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población según los censos de población del INE. |
¿Qué localidades forman el municipio de Vecinos?
El municipio de Vecinos está formado por varios núcleos de población. Aquí te mostramos cuánta gente vivía en cada uno en 2017:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Vecinos | 235 |
Galleguillos | 11 |
Corbacera | 7 |
Casasola del Campo | 4 |
Olmedilla | 2 |
Sanchiricones | 1 |
La Torrita | 1 |
Carneruelo | 0 |
La Torre | 0 |
Gobierno de Vecinos
¿Quién es el alcalde de Vecinos?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. En Vecinos, el alcalde actual (desde 2019) es José Antonio Jiménez Sánchez, del Partido Popular (PP).
Más información sobre Vecinos
Véase también
En inglés: Vecinos, Salamanca Facts for Kids