robot de la enciclopedia para niños

Vatnajökull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vatnajökull
Iceland Grimsvoetn 1972-B.jpg
Lago Grímsvötn en el glaciar Vatnajökull
Ubicación geográfica
Macizo Tierras Altas de Islandia
Área protegida Parque nacional Vatnajökull
Coordenadas 64°24′N 16°48′O / 64.4, -16.8
Ubicación administrativa
País IslandiaBandera de Islandia Islandia
División Austurland, Norðurland Eystra y Suðurland
Características
Tipo Campos de hielo
Estado Retroceso
Altitud 2110 m
Longitud 150 km
Superficie 7700 km²
Espesor 400 m (medio)
900 m (máximo)
Otros datos
Destacado Mayor glaciar de Europa en volumen (más de 3000 km³)
Mapa de localización
Vatnajökull ubicada en Islandia
Vatnajökull
Vatnajökull
Geolocalización en Islandia
Vista de satélite

Vista de satélite

El Vatnajökull es el glaciar más grande de Islandia y el segundo más grande de Europa por su tamaño. Su nombre significa "glaciar de agua".

¿Qué es el Vatnajökull?

El Vatnajökull es un enorme glaciar que cubre una gran parte del sureste de Islandia. Su superficie es de unos 7.700 kilómetros cuadrados, lo que representa más del 8% de todo el país.

Es el glaciar más grande de Europa en cuanto a la cantidad de hielo que contiene, con aproximadamente 3.000 kilómetros cúbicos. En tamaño, solo es superado por el glaciar Austfonna en Noruega.

Este gigante de hielo mide unos 150 kilómetros de este a oeste y cerca de 100 kilómetros de norte a sur.

Características del hielo

El hielo del Vatnajökull tiene un grosor promedio de unos 400 metros. En algunas zonas, puede llegar a ser de hasta 1.000 metros de espesor.

El Hvannadalshnjúkur, el volcán más alto de Islandia (con 2.100 metros de altura), se encuentra cerca del borde sur de este glaciar. Está justo debajo de una capa de hielo más pequeña llamada Öræfajökull.

Las partes del glaciar que se extienden hacia el oeste, norte y noreste alcanzan alturas de 600 a 800 metros sobre el nivel del mar. El punto más bajo bajo el glaciar está a 300 metros de profundidad, en la cuenca del glaciar Skeidarajökull.

La cantidad de nieve que cae cada año sobre el Vatnajökull varía mucho. Puede ser desde 4 metros en el sur hasta mucho menos en el norte.

¿De dónde viene el agua del Vatnajökull?

El Vatnajökull es una fuente importante de agua para varios ríos. De él nacen el río Jökulsá á Fjöllum y el glaciar más pequeño Breiðamerkurjökull.

También, las aguas del Jökulsá á Brú provienen de sus nieves. Este río se origina en el Brúarjökull, una extensión del Vatnajökull hacia el norte.

Volcanes bajo el hielo

Islandia es conocida por su actividad volcánica, y el Vatnajökull se asienta sobre una de las zonas más activas. Debajo de este gran glaciar hay varios volcanes que han estado activos a lo largo de la historia.

Cuando estos volcanes entran en erupción bajo el hielo, pueden formar lagos volcánicos. Estos lagos a veces causan grandes inundaciones repentinas de agua derretida, conocidas como "surgentes glaciares".

Un ejemplo famoso ocurrió en 1996, cuando el lago Grímsvötn fue el origen de una de estas inundaciones. También hubo una erupción volcánica importante, aunque corta, a principios de noviembre de 2004.

¿Cómo está cambiando el Vatnajökull?

El Vatnajökull ha estado disminuyendo de tamaño continuamente. Esto se debe, posiblemente, al calentamiento global y a la actividad volcánica reciente en la zona.

En 1980, el glaciar tenía una superficie de 8.300 kilómetros cuadrados. En 1958, era aún más grande, con 8.538 kilómetros cuadrados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vatnajökull Facts for Kids

  • Glaciares de Islandia
kids search engine
Vatnajökull para Niños. Enciclopedia Kiddle.