robot de la enciclopedia para niños

Vaso de Ciempozuelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vaso campaniforme de Ciempozuelos
Museo Arqueológico Nacional - 32252 - Vaso de Ciempozuelos.jpg
Material Cerámica
Altura 14 cm
Ancho 13,16 cm
Realización 2200-1500 a. C.
Período Bronce Inicial
Civilización Horizonte Campaniforme
Procedencia Real Academia de la Historia
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional
Registro 32252

El vaso campaniforme de Ciempozuelos es una pieza de cerámica muy antigua. Fue hecha a mano y tiene una forma especial, parecida a una campana invertida. Por eso se le llama "campaniforme".

Este vaso está decorado con dibujos geométricos grabados en su superficie. Su color negro se logró con una técnica de cocción especial. Fue creado hace mucho tiempo, a finales del tercer milenio antes de Cristo, durante la primera parte de la Edad del Bronce en la península ibérica. Hoy, puedes verlo en el Museo Arqueológico Nacional.

¿Cómo se encontró el Vaso de Ciempozuelos?

El descubrimiento en 1894

El vaso fue descubierto en mayo de 1894. Esto ocurrió mientras se construía una carretera. La carretera iba de Cuesta de la Reina a San Martín de la Vega, cerca de Ciempozuelos en Madrid.

Mientras los trabajadores quitaban tierra para nivelar el terreno, encontraron algo sorprendente. Aparecieron restos humanos y varias vasijas, incluyendo este vaso.

La intervención de la Real Academia de la Historia

Al enterarse del hallazgo, la Real Academia de la Historia decidió actuar. Organizaron dos excavaciones rápidas. Estas fueron dirigidas por un experto llamado Antonio Vives.

Se cree que estos objetos fueron encontrados en un antiguo lugar de enterramiento. Este lugar estaría cerca de donde se realizaban las obras de la carretera.

kids search engine
Vaso de Ciempozuelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.