Varvara Stepánova para niños
Datos para niños Varvara Stepánova |
||
---|---|---|
![]() Varvara Stepánova en 1924
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Варвара Фёдоровна Степанова | |
Nacimiento | 9 de octubre de 1894jul. Kaunas (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1958 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Nuevo cementerio Donskoe | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Aleksandr Ródchenko | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, diseñadora, poetisa, ilustradora, artista textil, escenógrafa, artista gráfica, artista de performance y artista | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Constructivismo | |
Varvara Fiódorovna Stepánova (nacida el 9 de octubre de 1894 en Kaunas, Lituania, y fallecida el 20 de mayo de 1958 en Moscú) fue una artista rusa con muchos talentos. Fue poeta, pintora, diseñadora gráfica, diseñadora de telas y también de escenarios para obras de teatro.
Contenido
Varvara Stepánova: Una Artista Innovadora
Varvara Stepánova fue una figura muy importante en el arte del siglo XX. Se la conocía como "La artista frenética" porque siempre quería probar cosas nuevas. Su trabajo abarcó muchas áreas del arte, lo que la hace una artista difícil de clasificar.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Varvara Stepánova nació en una familia de campesinos. Comenzó sus estudios de arte en 1910 en la Escuela de Arte de Kazán, en Odesa. Allí conoció a Aleksandr Ródchenko, quien se convertiría en su esposo y colaborador.
En 1912, Varvara y Aleksandr se mudaron a Moscú. Ella continuó sus estudios en la Escuela Stroganov. Recibió clases de pintura de maestros como Konstatin Yuon e Ilya Mashov. Para mantenerse, daba clases de arte y trabajaba como secretaria en una fábrica.
Las "Amazonas" del Arte Ruso
Antes de la Revolución Rusa de 1917, Varvara compartió un apartamento en Moscú con el famoso artista Vasili Kandinski. Gracias a él, conoció a otras artistas como Aleksandra Ekster y Liubov Popova.
Estas mujeres se hicieron muy importantes en el movimiento de arte moderno de Rusia. Se las llamaba "Las Amazonas" porque lucharon para que el arte hecho por mujeres fuera reconocido por igual.
El arte abstracto, que empezó en Rusia alrededor de 1909, mezclaba ideas del cubismo, el futurismo italiano y el arte tradicional. Varvara siempre quiso que el arte fuera accesible para todos. Por eso, diseñó obras "cubofuturistas" para varios libros de artistas.
El Arte al Servicio de la Sociedad
Después de la revolución de 1917, Varvara dejó de pintar cuadros para galerías. Se dedicó, junto con su amiga Popova, al diseño gráfico y a crear escenarios para el teatro.
Diseños para la Vida Diaria
En esta nueva etapa, Varvara y Popova diseñaron ropa de trabajo y deportiva. Su objetivo era que la ropa fuera práctica y útil. Estas ideas formaron parte de un movimiento artístico llamado Constructivismo.
El trabajo creativo de Varvara Stepánova sigue siendo una inspiración hoy en día. Podemos ver su influencia en los diseños coloridos de algunas marcas deportivas famosas.
El Movimiento Constructivista
Varvara fue parte del Instituto de Cultura Artística, una organización creada en 1920. Este grupo investigaba nuevas formas de arte en Rusia después de la revolución.
Aunque no tenía un título universitario, Varvara contribuyó mucho a la creación del Constructivismo. Este fue uno de los movimientos artísticos más importantes del siglo XX. En 1921, fue la única mujer que dio una serie de charlas explicando la teoría del Constructivismo.
Poesía Visual y Legado
La poesía de Varvara Stepánova fue influenciada por los poetas del futurismo ruso. Sin embargo, ella fue innovadora al crear lo que se conoce como poesía visual. Fue una de las primeras artistas en mostrar poesía visual en una exposición.
Algunos de sus libros más conocidos de esta época son "Aust Chaba" y "Zigra Art". Puedes encontrar ejemplos de su trabajo en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Véase también
En inglés: Varvara Stepanova Facts for Kids