robot de la enciclopedia para niños

Vapor correo Infanta Isabel de Borbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Infanta Isabel de Borbón
Uruguay
Vapor Infanta Isabel de Borbón foto.jpg
Imagen del Infanta Isabel de Borbón en 1919.
Banderas
Bandera de España Bandera de España
Historial
Astillero William Denny & Bros. Dumbarton (Escocia)
Tipo Transatlántico
Operador Compañía Transatlántica
Botado 1913
Baja 1939
Destino hundido parcialmente por un bombardeo de la Aviación Nacional en 1939, reflotado y posteriormente desguazado en 1942
Características generales
Desplazamiento 14 756 t
Eslora 145 m
Manga 18,4 m
Puntal 10,8 m
Propulsión 2 máquinas de triple expansión
Velocidad 19,7 nudos
Tripulación 300
Capacidad • 1.ª clase: 159
• 2.ª clase: 290
• 3.ª clase: 122
• Clase emigrante 805

El Infanta Isabel de Borbón fue un gran barco de pasajeros español, también conocido como Uruguay a partir de 1931. Este transatlántico fue construido en 1913 y navegó para la Compañía Transatlántica Española. Sirvió durante muchos años hasta que fue dañado en 1939. Después de ser reparado parcialmente en 1940, fue desmantelado en 1942.

Construcción de un Gran Barco

Archivo:Vapor Infanta Isabel de Borbón
Postal coloreada del buque, en 1913.

En 1909, el gobierno español aprobó una ley para apoyar la construcción de barcos y el comercio marítimo. El objetivo era ayudar a la economía del país. Gracias a esta ley, la flota de barcos de España creció mucho.

En este ambiente de crecimiento, la Compañía Transatlántica encargó dos barcos gemelos muy lujosos. Estos barcos fueron el Infanta Isabel de Borbón y el Reina Victoria Eugenia. Fueron construidos en 1913 en Escocia, en los astilleros William Denny Brothers.

Lujo y Diseño Interior

Los barcos estaban diseñados para ser muy cómodos y elegantes. Los interiores de primera clase eran especialmente lujosos. La prensa de la época destacó el vestíbulo principal, que medía 13 metros de ancho y tenía un estilo llamado Imperio. El comedor de primera clase, con un estilo Luis XVI, tenía una hermosa cúpula de cristal.

En el mismo año, otra compañía naviera, Naviera Pinillos, construyó un barco similar llamado Infanta Isabel. Esto muestra que había mucha competencia entre las empresas de transporte marítimo.

Capacidad y Rutas de Viaje

El Infanta Isabel de Borbón fue diseñado para llevar a muchos pasajeros. Al principio, podía transportar 159 personas en primera clase, 290 en segunda clase, 122 en tercera preferente y 805 en una clase especial para personas que emigraban.

Con el tiempo, las leyes cambiaron y el número de pasajeros permitidos se ajustó. Pasó a llevar 123 en primera clase, 113 en segunda y 760 en tercera, eliminando la clase para emigrantes. El barco viajaba principalmente a América del Sur, llegando a Uruguay y Argentina. Muchas personas de España e Italia viajaban en este barco para empezar una nueva vida en esos países.

El Final de su Servicio

En 1931, cuando hubo cambios importantes en el gobierno de España, la Compañía Transatlántica decidió cambiar el nombre de sus barcos. El Infanta Isabel de Borbón pasó a llamarse Uruguay para reflejar los nuevos tiempos.

Durante algunos años, el barco fue utilizado por el gobierno para retener personas, especialmente después de algunos eventos en 1934. Más tarde, durante un conflicto en España, el barco fue llevado al puerto de Barcelona y nuevamente usado para retener personas. En 1939, el barco sufrió daños importantes debido a ataques aéreos en la ciudad, quedando parcialmente hundido. Fue reflotado en 1940 y finalmente desmantelado en Valencia en 1942.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SS Infanta Isabel de Borbon Facts for Kids

  • Naufragios por número de víctimas
  • Príncipe de Asturias
  • Valbanera
  • Infanta Isabel
  • Reina Victoria Eugenia
  • Patricio de Satrústegui
  • Carlos de Eizaguirre
kids search engine
Vapor correo Infanta Isabel de Borbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.