robot de la enciclopedia para niños

Vamachara para niños

Enciclopedia para niños

El término sánscrito vāmāchāra significa ‘conducta de la izquierda’ y también se conoce como vāma-mārga (‘el sendero de la mano izquierda’). Se usa para describir ciertas prácticas del Tantra que se consideran diferentes de las normas sociales habituales del hinduismo. El término dákshinachara (que significa ‘conducta de la derecha’ o ‘socialmente aceptada’) se refiere a las tradiciones tántricas que siguen prácticas más convencionales.

  • vāmāchāra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración sánscrita).
  • वामाचार, en la escritura devanagari del sánscrito.

Plantilla:Ficha de doctrina

¿Qué significa la palabra Vamachara?

El término sánscrito vāma-āchāra es una palabra compuesta por vāma (que significa ‘izquierda’) y āchāra (que significa ‘conducta’ o ‘comportamiento’).

En los textos tántricos, a veces se refiere a la ‘doctrina de la mano izquierda’, que se relaciona con la adoración de la energía femenina, representada por Śakti, la compañera del dios Śiva. Esta se opone a la dákshiṇāchāra, que es la ‘doctrina de la mano derecha’.

La palabra Vāma también puede significar ‘agradable’ o ‘amable’, mientras que dákshina significa ‘derecha’ o ‘sur’. Por eso, vāmāchāra se traduce a menudo como ‘práctica de la mano izquierda’, y dakṣiṇa-mārga como ‘práctica de la mano derecha’.

Algunos estudiosos sugieren que la primera parte de la palabra, vāma, podría venir de vāmā (que significa ‘mujer’). Esto se debe a que una característica importante de los tantras es el respeto por el papel de la mujer como una representación de la diosa Shakti. Si esta fue la idea original detrás de vāmāchāra, entonces el término opuesto dákṣiṇāchara podría haber aparecido más tarde.

También se usa el término alternativo vāma-mārga, que significa ‘el sendero de la izquierda’.

Otros significados de "Vama"

La palabra sánscrita vāma tiene muchos significados, dependiendo del contexto:

  • ‘Encantador’, ‘querido’, ‘agradable’, ‘hermoso’, ‘magnífico’, ‘noble’.
  • ‘Luchar por’, ‘ansioso de’, ‘decidido a’, ‘aficionado a’.
  • El pecho femenino.
  • Kamadeva, el dios del Amor.
  • Nombre del dios Śivá.
  • Nombre de un Rudra (un tipo de deidad).
  • Nombre de Varuṇa (un dios).
  • Nombre de un hijo del sabio Richika.
  • Nombre de un hijo del rey Krisná y Bhadrā.
  • Nombre de un príncipe.
  • Nombre de uno de los caballos de la Luna.
  • Un tipo de verdura de hojas comestibles.
  • Una forma particular de la diosa Durgá.
  • Una energía espiritual específica.
  • Nombre de Laksmí, la diosa de la fortuna.
  • Nombre de Sárasuati, la diosa del conocimiento.
  • Una de las madres Matris que acompañan al dios Skanda.
  • Nombre de la madre de Pārśva, un líder espiritual.
  • Burra, camella, elefanta joven, chacal hembra.
  • Un bien valioso o deseable, como oro o caballos; riqueza, fortuna.
  • Relacionado con una yegua.
  • Izquierda, no correcto, situado en el lado izquierdo (en algunas creencias, el temblor del ojo o brazo izquierdo se considera un buen augurio para mujeres y un mal augurio para hombres).
  • Adverso, inverso, contrario, opuesto, desfavorable.
  • Engañoso, oblicuo, doble.
  • Tímido, recatado (en el amor).
  • Actuar de manera diferente u opuesta.
  • Duro, cruel.
  • Vil, malvado, bajo, malo.
  • El lado izquierdo (por ejemplo, de izquierda a derecha).
  • La mano izquierda.
  • Una serpiente.
  • Un animal, un ser sensible.
  • Adversidad, mala fortuna.
  • Las prácticas de la mano izquierda de los seguidores de los tantras.

¿Cómo son las prácticas de Vamachara?

Un texto tántrico llamado Brahma iamala explica que hay tres tipos de tradiciones: dakshina, vama y madhyama. Cada una se caracteriza por un tipo de energía o cualidad (llamadas gunas: sattva, rajas y tamas). Según este texto, dakshina se asocia con sattva (pureza), vama con rajas (mezclada) y madhyama con tamas (impura). Cada tipo de Tantra sigue un camino particular de prácticas espirituales.

Vamachara se asocia con ciertas prácticas que son diferentes de las costumbres hindúes más comunes. Estas tradiciones establecen reglas estrictas sobre cómo se deben usar estos elementos y advierten contra su uso incorrecto.

Los practicantes de los rituales vamachara a menudo usan sustituciones simbólicas para estos elementos, en lugar de usarlos de forma literal. Esto es importante porque algunas de estas prácticas literales no están permitidas en el hinduismo tradicional. Muchos maestros espirituales han enfatizado que las prácticas tántricas pueden realizarse sin usar los elementos literales, y que muchos santos las han llevado a cabo de esta manera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vamachara Facts for Kids

  • Tantra
  • Camino de la Mano Izquierda y Camino de la Mano Derecha
kids search engine
Vamachara para Niños. Enciclopedia Kiddle.