robot de la enciclopedia para niños

Valle de Sant Martí para niños

Enciclopedia para niños

El valle de San Martín (en catalán: vall de Sant Martí) es un hermoso lugar que se encuentra dentro del valle de Bohí, en la parte izquierda del río Noguera de Tor. Este valle se forma gracias a su afluente, el río San Martín, que fluye de este a oeste. En esta zona se encuentran los pueblos de Bohí y Tahull.

¿Dónde se encuentra el Valle de San Martín?

Archivo:2005-07-19 - (03x) Serres de Llats i de Casesnoves (Tossal de la Llobarçana)
Valle de San Martín, con las poblaciones de Tahull y Pla de l'Ermita.

El valle de San Martín se extiende en la misma dirección que su río principal. Al norte, está limitado por la sierra de Martí Llac, que lo separa de otro valle cercano llamado San Nicolás. Esta sierra tiene picos altos como el Cap de Cometes (2.669 metros), el Pic Roi (2.763 metros) y el Pessó (2.894 metros).

Hacia el este, el valle está rodeado por una cadena de montañas que incluye el pico del Pessó y el puerto de Rus (2.622 metros). Estas montañas marcan el límite con el valle de Pallars, donde fluye el río Flamisell.

Al sur, el valle limita con las montañas del pequeño valle del río Durro. Aquí se encuentran picos como el Cerbi de Durro (2.652 metros) y la Pala Ginebrell (2.312 metros).

¿Qué ríos y arroyos hay en el valle?

El valle de San Martín es recorrido por el río San Martín. Este río recoge el agua de varios arroyos más pequeños. Los más importantes son el arroyo de Mulleres, que nace en el pico del Muntañó, y el barranco del Puerto (conocido en catalán como Estanyet), que nace en el puerto de Rus.

¿Qué pueblos se encuentran en el Valle de San Martín?

Archivo:P1010950 - Pla de l'Ermita
Urbanización Pla de l'Ermita.

En este valle se encuentran los pueblos de Bohí, Tahull y Pla de l'Ermita. Los pueblos de Bohí y Tahull son muy conocidos por su historia y por el arte de sus iglesias románicas, que son realmente especiales y forman parte del Patrimonio de la Humanidad.

El Pla de l'Ermita es una zona llana que está a más de 1600 metros de altura. Aquí, el río San Martín fluye más despacio antes de descender por los tres niveles inferiores del valle. En estos niveles se encuentran, en orden, el pueblo de Tahull, el de Boí y finalmente el cauce del río Noguera de Tor. La zona urbanizada de Pla de l'Ermita se extiende al norte del río y al este de la ermita de San Quirce de Taüll, que le da nombre.

¿Hay una estación de esquí en el valle?

Archivo:Ski resort Boí-Taüll
Estación de esquí Boí-Taüll Resort.

Sí, al sur del valle, en la cabecera del Barranc de Mulleres, se encuentra la estación de esquí Boí-Taüll Resort. Sus pistas se extienden por zonas como el Pic de la Pala de Ginebrell y la Pica Cerví de Durro. En la estación hay dos lagos pequeños, uno en el centro de las instalaciones y otro al este de la zona principal.

Más información

kids search engine
Valle de Sant Martí para Niños. Enciclopedia Kiddle.