Valeria Luiselli para niños
Datos para niños Valeria Luiselli |
||
---|---|---|
![]() Valeria Luiselli en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1983![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Álvaro Enrigue | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, ensayista. | |
Género | Ensayo | |
Obras notables | Los ingrávidos | |
Sitio web | www.valerialuiselli.com | |
Distinciones |
|
|
Valeria Luiselli (nacida el 16 de agosto de 1983 en la Ciudad de México) es una escritora mexicana. Ella es conocida por sus novelas y ensayos, que son textos donde se explora un tema a fondo.
Ha publicado sus escritos en periódicos y revistas importantes como Letras Libres y The New York Times. Los críticos en Alemania la han llamado una escritora muy prometedora de América Latina. También escribió una columna llamada «Cartas desde Harlem» para el diario El País entre 2014 y 2016.
Valeria Luiselli: Una Escritora Viajera
Valeria Luiselli es una escritora mexicana que ha vivido en muchos lugares del mundo. Sus experiencias de vida y sus viajes han influido mucho en sus libros.
¿Quién es Valeria Luiselli?
Valeria Luiselli nació en la Ciudad de México en 1983. Desde muy pequeña, su vida ha estado llena de viajes y nuevas experiencias. Esto se debe a que su padre era un diplomático, lo que significa que trabajaba representando a México en otros países.
Gracias a esto, Valeria ha vivido en lugares tan diversos como Costa Rica, Corea del Sur, Sudáfrica e India. Actualmente, vive en Nueva York con su familia.
Su Vida y Viajes
Valeria Luiselli comenzó a viajar cuando tenía solo dos años. Su padre, Cassio Luiselli Fernández, fue el primer embajador de México en Sudáfrica. Por esta razón, Valeria tuvo la oportunidad de conocer a Nelson Mandela cuando era niña.
Su familia siempre ha estado muy involucrada en ayudar a las comunidades. Su abuela, por ejemplo, trabajó con comunidades indígenas en México. Su madre también se dedicó a apoyar causas sociales. Valeria ha dicho que viene de una familia donde las mujeres siempre han participado activamente en la sociedad.
De México a Nueva York
A los 19 años, Valeria regresó a México para estudiar Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue allí donde empezó a escribir.
En 2008, se mudó a Nueva York para continuar sus estudios en literatura en la Universidad de Columbia. En 2011, se estableció en Nueva York con su hija y su esposo, el escritor Álvaro Enrigue.
Sus Libros y Temas
Valeria Luiselli ha escrito varias novelas y ensayos. Sus obras a menudo exploran temas como la memoria, la identidad y las experiencias de las personas que se mueven entre diferentes culturas.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Papeles Falsos (2010) - un libro de ensayos.
- Los ingrávidos (2011) - una novela.
- La historia de mis dientes (2013) - una novela.
- Los niños perdidos (2016) - un ensayo.
- Desierto sonoro (2019) - una novela.
"Los Ingrávidos": Un Viaje de Imaginación
Los Ingrávidos es una de las novelas más reconocidas de Luiselli. Trata sobre la vida de una editora en Nueva York y cómo su imaginación la lleva a interactuar con el pasado y con personajes que parecen fantasmas. La novela conecta la vida de la protagonista como escritora, esposa y madre con la historia de un poeta del pasado.
"Los Niños Perdidos": Ayudando con Palabras
En su ensayo Los niños perdidos, Valeria Luiselli comparte una experiencia muy importante. Ella trabajó como traductora voluntaria en un tribunal de Nueva York. Allí ayudaba a niños que habían llegado a Estados Unidos desde Centroamérica y México sin compañía de adultos.
Su trabajo consistía en hacerles preguntas a estos niños y traducir sus respuestas al inglés para los abogados. Esto ayudaba a decidir qué pasaría con ellos. A través de este libro, Valeria nos invita a reflexionar sobre la situación de estos niños y la importancia de entender sus historias.
Premios y Reconocimientos
Valeria Luiselli ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- El premio Los Angeles Times Book.
- El American Book Awards.
- El Premio Fernanda Pivano en 2020.
- Fue la primera mujer en ganar el Premio Rathbones Folio en 2020 por su obra Lost Children Archive (Desierto sonoro).
- Su novela Desierto sonoro ganó el Premio Literario de Dublín en 2021.
- En 2022, recibió el premio de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM 2022), siendo su primer premio en México.
También ha sido reconocida con la Beca MacArthur en 2019 y la Beca Guggenheim en 2020, que son apoyos importantes para artistas y escritores.
¿Qué Dicen de su Trabajo?
Muchos críticos y otros escritores han elogiado el trabajo de Valeria Luiselli.
Rosa Montero, otra escritora, ha dicho que los libros de Luiselli están llenos de libertad y de una gran promesa.
Jon Lee Anderson, un periodista, describió Los niños perdidos como un libro muy conmovedor y con mucha fuerza, que nadie olvidará fácilmente.
En 2018, Valeria Luiselli recibió el American Book Award por Los niños perdidos. Fue la segunda autora mexicana en obtener este premio.
Obras
Novela
- Los ingrávidos (Sexto Piso, 2011).
- La historia de mis dientes (Sexto Piso, 2013).
- Lost Children Archives (Desierto sonoro, Sexto Piso, 2019).
Ensayo
- Papeles falsos (Sexto Piso, 2010).
- Where You Are, "Swings of Harlem" (Visual Editions, 2013).
- Los niños perdidos. Un ensayo en 40 preguntas (Sexto Piso, 2016).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valeria Luiselli Facts for Kids