robot de la enciclopedia para niños

Valentin de Boulogne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentin de Boulogne
Valentin de boulogne, John and Jesus.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Valentin
Apodo Le Valentin
Nacimiento 3 de enero de 1591
Coulommiers (Francia)
Fallecimiento 19 de agosto de 1632
Roma (Estados Pontificios)
Educación
Alumno de Simon Vouet
Información profesional
Ocupación Pintor
Área Pintura
Alumnos Pietro Francavilla y Nicolas Tournier
Movimiento Caravagismo y tenebrismo
Seudónimo Valentin de Boulogne y le Valentin
Género Retrato
El martirio de san Lorenzo por Valentin de Boulogne, Museo del Prado, Madrid.

Valentin de Boulogne, cuyo nombre real era Jean Valentin, fue un pintor francés muy importante de la época barroca. Nació en Coulommiers en 1591 y falleció en Roma en 1632. Fue un gran seguidor del estilo conocido como caravaggismo.

¿Quién fue Valentin de Boulogne?

Los primeros años y su llegada a Roma

Valentin de Boulogne nació en la ciudad de Coulommiers, en Francia. Se cree que se mudó a Roma, la capital de Italia, alrededor del año 1612. En Roma, comenzó a desarrollar su talento artístico.

Influencias artísticas y su estilo

En Italia, Valentin de Boulogne se inspiró mucho en el trabajo de otros pintores famosos. Uno de los más importantes fue Michelangelo Merisi da Caravaggio, quien era conocido por usar fuertes contrastes de luz y sombra en sus cuadros. También recibió influencia de Bartolomeo Manfredi y estudió con Simon Vouet.

Valentin de Boulogne se unió a un grupo de pintores de países del norte de Europa que vivían en Roma. Este grupo era conocido por su estilo de vida bohemio y por representar escenas de la vida cotidiana en sus obras. Valentin de Boulogne falleció en Roma.

¿Qué caracteriza la obra de Valentin de Boulogne?

El caravaggismo francés y el uso de la luz

Valentin de Boulogne es considerado el pintor francés más destacado dentro del estilo caravaggista. Adoptó la técnica del claroscuro, que consiste en usar luces y sombras muy marcadas para dar volumen y dramatismo a las figuras. Sin embargo, él organizaba estas luces y sombras de una manera muy ordenada y geométrica.

Le interesaba mucho cómo se veían las texturas en sus cuadros y la belleza de las personas que usaba como modelos.

Temas de sus pinturas

Los temas de las obras de Valentin de Boulogne eran variados. Pintaba escenas de la vida diaria, mostrando a personas comunes en sus actividades. También realizó muchas pinturas religiosas, representando historias y personajes importantes.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Pelea de jugadores de cartas, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Tours.
  • Músicos y soldados, expuesta en el Museo de Bellas Artes de Estrasburgo.
  • Juicio de Salomón, que puedes ver en el Museo del Louvre en París.
  • Judit y Holofernes, en el Museo Nacional de La Valeta.
  • David con la cabeza de Goliat y dos soldados, pintada entre 1620 y 1622, que está en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.
  • Concierto en una piedra con bajorrelieve, de alrededor de 1622-1625.
  • San Juan y Jesús en la Última Cena, de 1625-1626.
  • Moisés, de aproximadamente 1627-1632, en el Museo de Historia del Arte de Viena.
  • Martirio de san Lorenzo, que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valentin de Boulogne Facts for Kids

kids search engine
Valentin de Boulogne para Niños. Enciclopedia Kiddle.