robot de la enciclopedia para niños

Valentín Arín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentín Arín
Información personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1854
Villafranca de Ordizia (España) o Villafranca (España)
Fallecimiento 26 de noviembre de 1912
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Alumno de
Información profesional
Ocupación Organista, compositor y profesor de música
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Valentín Arín Goenaga (nacido en Villafranca de Estíbaliz el 3 de noviembre de 1854 y fallecido en Madrid el 26 de noviembre de 1912) fue un destacado músico español. Se dedicó a ser organista, compositor y profesor de música.

¿Quién fue Valentín Arín?

Valentín Arín Goenaga fue una figura importante en la música española de finales del siglo XIX y principios del XX. Su talento y dedicación lo llevaron a ser reconocido tanto por sus composiciones como por su labor educativa.

Sus primeros años y estudios

Valentín Arín nació en 1854. Desde joven mostró interés por la música. En octubre de 1867, cuando tenía 13 años, ingresó en la Escuela Nacional de Música. Allí comenzó sus estudios de solfeo y piano.

¿Qué estudió en la Escuela Nacional de Música?

En la Escuela Nacional de Música, Valentín Arín continuó su formación. En 1868, empezó a estudiar armonía. Más tarde, en 1878, se dedicó a la composición. Fue alumno de profesores muy importantes, como Emilio Arrieta. En junio de 1877, ganó el primer premio en un concurso de composición.

Su carrera como músico y profesor

Gracias a su talento y esfuerzo, Valentín Arín se convirtió en profesor de la misma escuela donde había estudiado. También fue vicepresidente de una asociación de música en Madrid. Además, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta academia es una institución muy importante que reconoce a los artistas más destacados de España.

Reconocimientos y logros importantes

Valentín Arín fue un músico muy respetado. Su trabajo como organista le permitió interpretar música en iglesias y conciertos. Como compositor, creó obras que fueron valoradas en su tiempo. Y como profesor, ayudó a formar a nuevas generaciones de músicos. Falleció en 1912, dejando un legado musical importante.

kids search engine
Valentín Arín para Niños. Enciclopedia Kiddle.