robot de la enciclopedia para niños

Víspera de Año Nuevo en Sídney para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víspera de Año Nuevo en Sídney
OperaSydney-Fuegos2006-342289398.jpg
Localización
País Australia
Datos generales
Tipo evento recurrente
Histórico
Fecha de inicio 1976
Primer evento 1996
https://www.sydneynewyearseve.com/

La víspera de Año Nuevo de Sídney (en inglés, Sydney New Year's Eve, abreviado NYE), es un gran evento que se celebra cada 31 de diciembre en la ciudad de Sídney, Australia. Se centra en el famoso Puente de la Bahía y la Casa de la Ópera, en la zona de Port Jackson. El evento incluye dos grandes espectáculos de fuegos artificiales. Uno es a las 9:00 PM y el otro a las 12:00 PM, para dar la bienvenida al nuevo año. Estos espectáculos se transmiten a nivel mundial, llegando a miles de millones de espectadores.

Los fuegos artificiales están sincronizados con una lista de canciones especiales. Se lanzan desde el Puente, la Casa de la Ópera y barcazas en la Bahía. A veces, también se usan edificios en el centro de la ciudad. Incluso, se han usado motos acuáticas que lanzan fuegos artificiales mientras se mueven. Además, hay cuatro plataformas aéreas entre el Puente de la Bahía y la Casa de la Ópera. Estas plataformas crean formaciones y lanzan unos 600 efectos pirotécnicos. Cada año se elige un tema nuevo. Millones de personas se reúnen en más de 70 lugares para ver este impresionante evento cultural.

La Víspera de Año Nuevo de Sídney se transmitió por primera vez el 31 de diciembre de 1995. Al principio, el espectáculo más grande era a las 9:00 PM, seguido de uno más pequeño a medianoche. Pero en 1999, con la llegada del nuevo milenio, esto cambió. El espectáculo principal pasó a ser el de medianoche. En 2020, debido a la situación de salud global, el evento se redujo y se adaptó.

Historia del evento

¿Cómo empezó la celebración de Año Nuevo en Sídney?

En 1976, el Comité de Sídney decidió renovar el Festival de la Waratah y lo llamó "El Festival de Sídney". Se acordó que el festival se haría cada 31 de diciembre en toda la Bahía. Incluiría barcos decorados, música y un "Espectacular show de fuegos artificiales a medianoche". Así, el Festival de Sídney se convirtió en la primera gran celebración de Año Nuevo en la ciudad. Stephen Hall fue el primer Director Ejecutivo de 1977 a 1994. En 1979, el programa del festival mostraba fuegos artificiales sobre la Casa de la Ópera con el lema "Entra en los '80 con un bang".

La idea de usar el Puente de la Bahía para lanzar fuegos artificiales vino del Puente de Brooklyn en 1983. Allí se usaron fuegos artificiales para celebrar su centenario.

Syd Howard, un experto en pirotecnia, usó el Puente de la Bahía en 1986. Fue para el 75 aniversario de la Armada Real Australiana. Él creó el famoso "Efecto Cascada" y un mensaje con luces en el puente. El mensaje decía "Nueva Gales del Sur saluda a la Armada Real Australiana".

De 1996 a 1999, la empresa Spectak Productions se encargó del evento. Su director, Ric Birch, conocido por su trabajo en los Juegos Olímpicos, involucró a Ignatius Jones como Director Creativo.

Después de seis años, Jones dejó su cargo en 2002. Fue reemplazado por Leo Schofield. Otros directores creativos y productores importantes han estado a cargo a lo largo de los años. Desde 2011 hasta 2018, la empresa Imagination Australia dirigió el evento. Ellos invitaron a artistas famosos como Marc Newson y Kylie Minogue para darle un toque especial a cada edición.

Desde 2019, el Ayuntamiento de la Ciudad se encarga de la dirección creativa. Crearon una imagen visual permanente para el evento. En 2020, el Gobierno de Nueva Gales del Sur se hizo cargo temporalmente debido a la situación de salud global.

Los Fuegos Artificiales

Cada año, los fuegos artificiales se lanzan a las 9:00 PM y a las 12:00 PM. Entre estos horarios, hay "Momentos" especiales relacionados con el tema del año. Los fuegos artificiales y los "Momentos" tienen una banda sonora única. Esta música es elegida por expertos para crear un ambiente emocionante.

La música ha variado desde piezas clásicas hasta éxitos actuales. A menudo incluye canciones de artistas australianos. La inspiración para la música viene de la cultura local, eventos históricos y tendencias globales. El DJ Pee Wee Ferris fue el creador de la banda sonora muchas veces entre 1996 y 2010. En el año 2000, el compositor David Stanhope dirigió la creación musical. Desde 2011, diferentes productores y DJs han aportado su estilo.

De 1997 a 2014, existió el "Efecto Puente". Era una gran estructura de luces en el centro del Puente de la Bahía. Formaba figuras y colores según el tema del año. A veces, este efecto no se usó, como en 2003 o 2004. En 2004, se usó una obra de arte tridimensional llamada "Fanfare". En sus últimos dos años, el Efecto Puente usó luces LED. En 2015, dejó de usarse. Ahora, se usan más luces, fuegos artificiales adicionales y efectos especiales en el puente.

Los fuegos artificiales se lanzan desde varios lugares alrededor de la Bahía. Estos incluyen edificios del centro de la ciudad, la Casa de la Ópera, el Puente de la Bahía, barcazas y pontones. En ocasiones especiales, también se han usado motos acuáticas y barcazas decoradas.

El Conteo Regresivo

Desde 1996, el conteo regresivo ha cambiado. La mayoría de las veces, es una proyección en las bases del Puente. A veces, se acompaña de fuegos artificiales.

Año Conteo Regresivo
1996-1997 Conteo de 10 Segundos, con Cometas saliendo desde diversos puntos de la Bahía
1997-1998 Conteo de 10 Segundos, con Cometas saliendo desde la Sydney Tower
1998-1999 Conteo de 10 Segundos, con Cometas saliendo desde la Sydney Tower y una Barcaza
1999-2000 Conteo de 15 Segundos
2000-2001 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases, con una Torta que lanzaba 100 Tiros en un rango de 60 Segundos
2001-2002 Conteo de 15 Segundos proyectado en las Bases
2002-2003 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases
2003-2004 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases
2004-2005 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases
2005-2006 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases
2006-2007 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases, con Candelas saliendo desde un punto de la cima del Puente
2007-2008 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases, el Efecto Puente, acompañado por Cometas saliendo desde el mismo
2008-2009 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases
2009-2010 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases con 10 estruendos por cada Segundo
2010-2011 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases
2011-2012 Conteo de 15 Segundos proyectado en las Bases y de 90 segundos en el Efecto Puente
2012-2013 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases, el Efecto Puente, y una flotilla de Jet Skis lanzando Cometas Blancas
2013-2014 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases y el Efecto Puente
2014-2015 Conteo de 90 Segundos proyectado en las Bases del Puente
2015-2016 Conteo de 90 Segundos proyectado en las Bases del Puente
2016-2017 Conteo de 90 Segundos proyectado en las Bases del Puente
2017-2018 Conteo de 90 Segundos proyectado en las Bases del Puente y Cometas en forma de Números desde 10 a 0
2018-2019 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases del Puente y Cometas en forma de número desde 10 a 0
2019-2020 Conteo de 10 Segundos proyectado en las Bases del Puente y Cometas saliendo del mismo
2020-2021 Conteo de 10 segundos proyectado en las Bases del Puente, y Cometas verdes saliendo de un barco
2021-2022 Conteo de 60 segundos proyectado en las Bases del Puente
2022-2023 Conteo de 60 segundos proyectado en las Bases del Puente
2024-2025 Conteo de 60 segundos proyectado en las Bases del Puente y Cometas saliendo desde Drones ubicados al Norte de la Casa de la Ópera

Ceremonia de Fumadores y Reconocimiento al País

Esta es una celebración cultural que se realiza desde el año 2000. Honra las raíces aborígenes de Australia. Abre las festividades cada año con grupos originarios de Nueva Gales Del Sur. Ellos realizan un ritual para "limpiar" el ambiente y prepararlo para la celebración. Al final, se lanzan fuegos artificiales desde barcazas, el Puente (desde 2008) y la Ópera de Sídney (desde 2016). Estos fuegos artificiales crean colores rojizos en el cielo por unos minutos. Desde 2015, este segmento ha mejorado mucho, con más producción y estilo, bajo la dirección de Rhoda Roberts.

Desfile Lumínico de Barcos

Este es un desfile de barcos que se realiza cada año a partir de las 9:15 PM. Muchos barcos navegan por la Bahía, mostrando decoraciones que combinan con el tema del año. Se conoce en inglés como "Harbour Of Light Parade" y es una parte muy popular del evento.

Temas de la Víspera de Año Nuevo

Edición Tema Efecto
1996/1997 No Hubo Tema No Hubo Efecto
1997/1998 No Hubo Tema No Hubo Efecto
1998/1999 No Hubo Tema Cara Sonriente
1999/2000 "El Nuevo Milenio" Una Cara Sonriente y la palabra "Eternity" (Eternidad) escrita en la Tipografía Copperplate
2000/2001 "Centenario de la Federación" Estrella de la Federación y Serpiente Multicolor
2001/2002 "Iluminando la belleza natural: Australia, la Tierra" Uluru, la Cruz del Sur y una Paloma de la Paz
2002/2003 "La Celebración del Mundo en Unidad" Una Paloma de la Paz y la palabra "PEACE" (Paz)
2003/2004 "La Ciudad de la Luz" Show de Luces y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2004/2005 "Reflexiones" Una Bola Disco tridimensional suspendida sobre el Puente de la Bahía
2005/2006 "El Corazón de la Bahía" Tres Corazones concéntricos
2006/2007 "Una Noche de Diamante en Ciudad Esmeralda" Un Perchero, un Signo de pregunta y un Diamante
2007/2008 "El Tiempo de nuestras Vidas" Un Mandala y un Reloj de Arena
2008/2009 "La Creación" Un Sol y una Estrella de ocho puntas
2009/2010 "Despierta el Espíritu" Un Círculo de Fuego, una Luna Azul y el Símbolo del Ying y el Yang
2010/2011 "Deja tu Marca" Una X, una Cara Sonriente, un Asterísco, un Signo de Exclamación, el Símbolo de la Paz, un Relój Analógico, una Mano, un Puntero y un Arco
2011/2012 "Tiempo para Soñar" Una Burbuja de Diálogo, un Sol y un Arco Iris Circular
2012/2013 "Abrazar" Una Mariposa y formas abstractas
2013/2014 "Brillar" Un Ojo, un OVNI y una Estrella Azul
2014/2015 "Inspirar" Bombilla de Luz (Con dos Corazones en su interior) y dos Caballos de Mar
2015/2016 "La Ciudad del Color" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2016/2017 "Bienvenidos" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2017/2018 "Maravilla" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2018/2019 "El Pulso de Sídney" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2019/2020 "Unidad" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2020/2021 "Somos uno" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2021/2022 "Ve a Sídney Brillar" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2022/2023 "Diversidad e inclusión" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2023/2024 "Una noche, muchas maneras de celebrar" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía
2024/2025 "La Fuerza de Barangaroo" Show de Luces, Proyecciones y Efectos Especiales en el Puente de la Bahía

Año Nuevo 2008-2009: Creación

Las celebraciones de Año Nuevo en Sídney tuvieron el tema "Creación". Un millón y medio de personas vieron un gran espectáculo de fuegos artificiales. Hubo efectos que imitaban truenos y relámpagos. Un sol brillaba sobre el puente, simbolizando la creación y la vida. El Efecto Puente comenzó como una estrella y se transformó en un sol brillante. El puente, siete edificios y seis barcazas fueron parte del espectáculo. Se usaron más fuegos artificiales que en años anteriores.

Año Nuevo 2009-2010: Despierta el Espíritu

Archivo:NYE Sydney 2010 O38
Efecto Puente 2009-2010.

Sídney recibió el 2010 con el tema "Despierta el Espíritu". Se basó en una antigua creencia aborigen sobre despertar el espíritu de la tierra, el agua, el cielo y las personas. Este tema invitó a la gente a pensar en cómo mejorar el medio ambiente.

El 31 de diciembre, se animó a la gente a vestir de azul. Esto representaba el cielo de verano de Australia. Se lanzaron más de 7000 kilogramos de fuegos artificiales. Incluyeron 11.000 bombas y 25.000 cometas. Se lanzaron desde siete barcazas, nueve edificios y el Puente de la Bahía. Todo estaba sincronizado con una banda sonora de Pee Wee Ferris. La música incluyó canciones de Michael Jackson y Flo Rida.

Fue la primera vez que se usaron microchips para controlar los fuegos artificiales. Esto aseguró una mayor precisión. También fue la primera vez que el Puente de la Bahía se usó brevemente en el espectáculo familiar. El Efecto Puente mostró el Yin y Yang, un aro de fuego y una Luna Azul. El conteo regresivo de 10 segundos tuvo un estilo de película.

Año Nuevo 2010-2011: Deja tu Marca

"Deja tu Marca" fue el tema para recibir el 2011 y una nueva década. Buscó inspirar a todos a dejar una huella positiva. Invitó a reflexionar sobre el pasado y las acciones para un futuro mejor. Esta fue la última edición con Rhoda Roberts como Directora Creativa y Pee Wee Ferris en la banda sonora.

Los fuegos artificiales de la familia y de medianoche tuvieron un Efecto Puente innovador. Brilló con tonos rojos y dorados. Inspirado en las marcas antiguas de Australia, una mano fue un elemento destacado. También hubo una X, una cara sonriente, un asterisco, un signo de exclamación, el símbolo de la paz, un reloj, un puntero y un arco.

El conteo regresivo para medianoche lo hizo el grupo musical "The Jersey Boys". Los espectáculos tuvieron una banda sonora con canciones pop, orquestales y de películas. Algunas fueron "Back In Black" de AC/DC y "Bad Romance" de Lady Gaga.

Año Nuevo 2011-2012: Tiempo Para Soñar

En 2011, el Ayuntamiento de Sídney contrató a Imagination Australia. Fue la primera vez que una empresa privada dirigió el evento. Aportaron experiencia e innovación.

El tema para 2012 fue "Tiempo para Soñar". El diseñador Marc Newson creó la imagen visual. Se centró en un "Arcoíris interminable" con colores violeta, celeste, amarillo y verde. Representaba las esperanzas para el nuevo año.

Telstra, una compañía de telefonía, patrocinó el evento. Lanzó una aplicación para enviar mensajes de texto. Estos mensajes se mostraban en las bases del Puente de la Bahía.

El Puente de la Bahía, siete barcazas y siete edificios participaron en los fuegos artificiales. La banda sonora fue 100% australiana, creada por s:amplify. Incluyó canciones de Bluejuice e INXS. El Efecto Puente mostró el "Arcoíris interminable", una nube de pensamiento y un sol. El conteo regresivo de 90 segundos dio la bienvenida al nuevo año. A las 9:00 PM, la Rana Kermit hizo el conteo en el espectáculo familiar.

Año Nuevo 2012-2013: Abrazar

En 2012, la cantante Kylie Minogue fue la "Embajadora Creativa". El tema elegido fue "Abrazar". Reflejó una actitud positiva de apertura y conexión. Se trató de aceptación y tolerancia, uniendo elementos. Fue el segundo evento casi totalmente diseñado por Imagination. Incluyó cuatro "Subtemas" menores: "Abrazar al Amor", "Abrazar el Momento", "Abrazar las Posibilidades" y "Abrazar a Sídney".

La banda sonora, de s:amplify, incluyó canciones de Kylie Minogue como "All the Lovers". También tuvo un enfoque teatral con géneros modernos y artistas como Skrillex y Led Zeppelin.

Telstra lanzó una aplicación con funciones interactivas. Permitió ver "Momentos de Color Telstra" y enviar mensajes que se proyectaban en el Puente.

Para los fuegos artificiales familiares, el grupo de danza "Blaze" hizo el conteo regresivo. Para los de medianoche, Kylie Minogue activó el conteo de 60 segundos. Motos acuáticas lanzaron luces sincronizadas con el Efecto Puente. Este efecto mostró una mariposa dorada y formas abstractas.

Año Nuevo 2013-2014: Brillar

Archivo:Año Nuevo 2014, Sydney
"Brillar", nombre del tema elegido para celebrar la entrada al 2014.

A mediados de 2013, se anunció que el tema para 2014 sería "Brillar". Imagination Australia y el Ayuntamiento invitaron al artista Reg Mombassa como embajador creativo. Mombassa eligió un ojo como elemento central. Dijo que el ojo representa el alma y la personalidad. Su imagen se usó en obras de arte con eucaliptos, animales y edificios de la ciudad.

Esta edición tuvo 10.000 fuegos artificiales más. Por primera vez en 13 años, la Casa de la Ópera se usó en el espectáculo de medianoche, celebrando sus 40 años. La Real Casa de la Moneda Australiana creó una moneda conmemorativa.

La cadena de televisión ABC transmitió el evento. Telstra actualizó su aplicación. Permitió conectarse a una transmisión de YouTube interactiva. El Efecto Puente usó tecnología LED. Mostró el ojo de Mombassa, un OVNI y una estrella azul. El conteo regresivo de 90 segundos dio paso a los fuegos artificiales de medianoche.

Los fuegos artificiales familiares duraron ocho minutos. Su banda sonora incluyó canciones de Phillip Phillips y Selena Gomez. Los fuegos artificiales de medianoche homenajearon a AC/DC con "Thunderstruck". También celebraron los 40 años de la Casa de la Ópera con un fragmento del discurso de la Reina Elizabeth II.

Año Nuevo 2014-2015: Inspirar

Sídney recibió el 2015 con el tema "Inspirar". Jack Thompson, un actor australiano, fue el Embajador Creativo. Su presencia ayudó a mostrar cómo la ciudad inspira a través de su belleza y cultura. Esta fue la última edición con un Embajador Creativo.

Telstra hizo una transmisión en vivo por YouTube. Su aplicación se actualizó para ver cámaras de 360 grados desde drones. También permitió enviar mensajes que aparecían en el Puente de la Bahía.

La DJ Nina las Vegas creó la banda sonora. Incluyó canciones de artistas australianos como Flume y Peking Duk. Para homenajear a las víctimas de un evento ocurrido en el Café Lindt, se colocaron dos coronas florales en la bahía.

Año Nuevo 2015-2016: La Ciudad del Color

A finales de 2015, se eligió "La Ciudad del Color" para recibir el 2016. Este tema fue un tributo a las playas, parques y calles de Sídney. Celebró la diversidad y la historia de la ciudad. Diseñadores australianos como Romance Was Born y Province aportaron ideas creativas.

Como no hubo Efecto Puente, se mejoraron las proyecciones en las bases del Puente de la Bahía. Se instaló una gran estructura de luces que hizo que el Puente pareciera "vivo". Esto se sincronizó con la banda sonora de Alex Gooden.

Fue la última edición con Telstra como patrocinador. Se abrió la Reserva Barangaroo para que la gente pudiera ver los espectáculos. Rhoda Roberts regresó para mejorar la Bienvenida al País.

Los fuegos artificiales familiares homenajearon los 200 años de los Jardines Reales y los 100 años del Zoológico de Taronga. Por primera vez, incluyeron fuegos artificiales diseñados por un niño ganador de un concurso. Los fuegos artificiales de medianoche usaron cargas pirotécnicas desde los tensores del Puente. La banda sonora de Alex Gooden incluyó canciones de Maroon 5 y Muse.

Año Nuevo 2016-2017: "Bienvenidos"

En 2016, Studio Paperform diseñó la escultura central del tema "Bienvenida". La escultura, hecha de papel, representó la Bahía de Sídney, la Casa de la Ópera y los rascacielos. El tema buscaba dar la bienvenida a los turistas y mostrar la belleza de los fuegos artificiales.

Rhoda Roberts mejoró la Bienvenida al País. Por primera vez, la Casa de la Ópera se usó en el pequeño espectáculo de fuegos artificiales al final.

Los fuegos artificiales familiares y de medianoche homenajearon a artistas musicales fallecidos en 2016. La banda sonora de Alex Gooden incluyó canciones de David Bowie y Prince. También hubo fuegos artificiales inspirados en el buen desempeño del Equipo de Australia en los Juegos Olímpicos de Río. Una gran recreación de la palabra "SYDNEY" también fue parte del espectáculo.

Año Nuevo 2017-2018: "Maravilla"

El tema para 2018 fue "Maravilla". La artista venezolana Nadia Hernández creó la imagen visual. Sus obras de arte en papel representaron los colores del verano y la cultura de la ciudad.

La radio KIIS 106.5 se encargó de la música de los fuegos artificiales. La empresa Foti Fireworks continuó produciendo la pirotecnia.

La Fiesta VIP del Alcalde no se realizó este año. Se canceló por sus altos costos y porque la explanada de la Opera de Sídney estaba en obras. El dinero que se usaba para la fiesta se invirtió en la lucha contra el Calentamiento Global.

La producción televisiva de la Australian Broadcasting Corporation se movió a otros puntos de la Bahía. Los patrocinadores también cambiaron sus ubicaciones.

La Ceremonia de Fumadores fue más inspiradora. Una parte de ella homenajeó los 40 años de hermandad entre Sídney y San Francisco.

El espectáculo pirotécnico comenzó con un conteo regresivo de 10 a 0 en números hechos con pirotecnia. Fue más grande que en años anteriores. Por primera vez, el espectáculo de medianoche incluyó un "Efecto Cascada" multicolor. Este homenajeó los 40 años del Mardi Gras y la victoria del "Sí" en el Referéndum por el Matrimonio Igualitario. Hubo nuevos colores y formas. La banda sonora de Alex Gooden incluyó temas de Pet Shop Boys y Dua Lipa. El actor Hugh Jackman colaboró en el diseño de un fuego artificial dorado. Este rindió homenaje al cantante aborigen Gurrumul Yunupingu.

Año Nuevo 2018-2019: "El Pulso De Sídney"

El tema para el Año Nuevo 2018-2019 fue "El Pulso de Sídney". Su diseño usaba tonos fuertes que representaban la energía de la ciudad. Por primera vez en siete años, Imagination Australia creó este concepto sin un artista famoso. Dijeron que el concepto conectaba con el pasado aborigen y la fuerza de la tierra y la música.

El 31 de diciembre, hubo algunos cambios en el horario. Debido a una tormenta, los eventos previos al show principal se cancelaron. La Ceremonia de Fumadores se movió a las 9:08 PM. A las 11:00 PM, hubo un momento especial con proyecciones y la canción "Great Southern Land".

Los fuegos artificiales incluyeron canciones de artistas locales e internacionales como Justin Timberlake y Cher. Se rindió homenaje a la cantante Aretha Franklin con su canción "(You Make Me Feel) A Natural Woman".

Este fue el último año de Imagination Australia como directores creativos. A partir de 2019, el Ayuntamiento de la Ciudad volvió a encargarse de la Víspera de Año Nuevo.

Año Nuevo 2019-2020: Unidad

Para el Año Nuevo 2020, no hubo un tema específico. El Ayuntamiento de la Ciudad decidió que las celebraciones se centrarían en la ciudad, su cultura y su sociedad. En septiembre, se presentó este nuevo concepto con un diseño del Estudio Garbett. Tenía tonos fríos, azules y blancos, para mejorar la consistencia del evento. Esta nueva característica duraría tres años.

El espectáculo fue uno de los más coordinados de la historia. Los fuegos artificiales, proyecciones y luces estaban sincronizados con una banda sonora del DJ Dan Murphy. Incluyó canciones populares del año y una selección de artistas australianos como Tina Arena y Sia. Lo más destacado fue el "Diamante de Luz" en la punta del Puente. Era una estructura con más de 15 mil millones de luces individuales. Creó el rayo de luz más potente del Hemisferio Sur, simbolizando la unión de Australia y el mundo.

Debido a fuertes vientos, los espectáculos estuvieron en riesgo de ser cancelados. El de las 9 PM se retrasó 15 minutos para evitar problemas.

Año Nuevo 2020-2021: Somos uno

En 2020, el mundo vivió la situación de salud global. La ciudad de Sídney también se vio afectada. Hubo debates sobre si cancelar o reducir el evento de Año Nuevo. Finalmente, el 25 de septiembre, se decidió realizarlo de forma reducida. Los fuegos artificiales de las 9 PM y otros eventos se suspendieron. Sídney recibió el 2021 con un mensaje de esperanza y recuperación para el mundo. El espectáculo fue más corto que en años anteriores.

Año Nuevo 2021-2022: "Ve a Sídney Brillar"

En 2021, el tema fue "Ve a Sídney Brillar". Representó a una ciudad en recuperación después del impacto de la situación de salud global. Mostró la fuerza y esperanza de la comunidad.

El 8 de diciembre, la Alcaldesa Clover Moore dijo que Sídney merecía una fiesta. Afirmó que el evento ayudaría a los negocios locales y al turismo. Dijo que Sídney estaba lista para un show que impresionaría al mundo.

Para los fuegos artificiales familiares de las 9 PM, se proyectaron animaciones de aborígenes bailando en el Puente. Esto rindió homenaje a la cultura de las primeras naciones australianas. El artista local Blak Douglas influyó en este diseño.

La compañía Foti Fireworks, con 25 años de experiencia, presentó un espectáculo colorido. Incluyó estallidos de neón y nuevos colores como magenta y cian. Los efectos giratorios de plata evocaron energía y optimismo.

La banda sonora de los fuegos artificiales de medianoche fue creada por el dúo The Presets. Incluyó más fuegos artificiales que nunca. Se lanzaron desde la Casa de la Ópera, el Puente y barcazas. El Puente parecía bailar con colores cambiantes.

Año Nuevo 2022-2023: Diversidad e inclusión

El 30 de noviembre de 2022, se presentó la nueva edición. El tema fue "Ve a Sídney Brillar" nuevamente. Se celebró la elección de Sídney como sede del WorldPride 2023. Este evento promueve los derechos de las personas diversas. Por eso, a medianoche, el Puente de la Bahía se iluminó con los colores de la bandera de la diversidad, formando un arcoíris gigante.

Se lanzaron más de 100.000 fuegos artificiales. Se usaron cuatro rascacielos alrededor de la Bahía por primera vez en 10 años. La Alcaldesa Clover Moore dio la bienvenida a turistas de todo el mundo.

Los fuegos artificiales de las 9 PM tuvieron muchas novedades. El colectivo artístico Re-Right y la artista aborigen Nadeena Dixon crearon un espectáculo de 8 minutos. Narró la fuerza de las mujeres en las comunidades aborígenes. Los fuegos artificiales se inspiraron en el cielo, la tierra y el agua.

La banda sonora de los fuegos artificiales de las 9 PM fue creada por Rowan Savage. Evocó la memoria del pueblo aborigen con efectos de sonido especiales. La banda sonora de los fuegos artificiales de medianoche fue creada por Stace Cadet y KLP. Tuvo un carácter dramático y luminoso.

Año Nuevo 2023-2024: Una noche, muchas maneras de celebrar

Sídney celebró el paso al 2024 con el tema "Una Noche: Varias Maneras de Celebrar".

A las 7:30 PM, el barco "Mari Nawi" de la Corporación Aborigen "Guerrero Tribal" navegó por la Bahía. Aborígenes realizaron su Ceremonia de Fumadores, limpiando el ambiente con hojas de eucalipto.

Por primera vez, la Inteligencia Artificial (IA) se usó para crear segmentos animados. Se proyectaron en los pilares del Puente de la Bahía. También hubo proyecciones inspiradas en el cielo y la luna. Se rindió homenaje a la Fundación Nacional del Cáncer de Mama, iluminando las proyecciones de color rosa.

Los fuegos artificiales de las 9:00 PM fueron producidos por la empresa aborigen "Somos los Guerreros". Celebraron el pasado, presente y futuro de los Pueblos Aborígenes. La banda sonora, de 18YOMAN y Nooky, contó la historia del guerrero aborigen Pemulwuy.

Para medianoche, los fuegos artificiales se lanzaron desde seis barcazas, cuatro pontones, el Puente de la Bahía, cinco edificios y la Casa de la Ópera. La Casa de la Ópera celebró sus 50 años con fuegos artificiales dorados y plateados. Peter Goodwin, "The Sweats", diseñó la banda sonora.

El Ayuntamiento de la Ciudad trabajó con agencias para asegurar una celebración segura. Muchos puntos para ver los fuegos artificiales fueron gratuitos. El sitio web del evento dio información sobre accesos y transporte.

Año Nuevo 2024-2025: La Fuerza de Barangaroo

El 4 de septiembre de 2024, se presentó el sitio web oficial. Su diseño oscuro simbolizó la energía del tema "La Fuerza de Barangaroo". Barangaroo fue una mujer indígena importante de la nación Cammeraygal. Su elección destacó el papel de las mujeres en el evento y su conexión con la naturaleza.

Por segundo año, la empresa aborigen "Somos los Guerreros" dirigió los fuegos artificiales de las 9:00 AM. Este espectáculo mostró la creatividad y fuerza de los Pueblos Aborígenes. Artistas indígenas presentaron obras visuales con sus tradiciones. La banda sonora, de 18YOMAN y Nooky, mezcló elementos culturales y modernos.

El espectáculo de medianoche tuvo un cambio importante en el Puente de la Bahía. Por primera vez, se lanzaron fuegos artificiales desde ambos lados del puente. Esto permitió que más personas disfrutaran de las vistas. También se usaron nuevas áreas del puente, como los arcos inferiores y pasarelas. Además, se usaron drones para lanzar fuegos artificiales desde el aire. Esta idea, nueva en Australia, se desarrolló entre el Puente y la Casa de la Ópera.

La historia de Barangaroo se contó con proyecciones en los pilares del puente. Representaron su conexión con el mar y la pesca. Las proyecciones mostraron la danza de Barangaroo, transformada en elementos marinos como corales y peces, usando inteligencia artificial. La banda sonora, de Luna Pan, incluyó varios géneros musicales.

A las 10:00 PM, se realizó el "Momento Rosa". Fue un homenaje anual a la Fundación Nacional del Cáncer de Mama. Varios puntos y diez edificios adicionales de la ciudad se iluminaron de rosa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sydney New Year's Eve Facts for Kids

kids search engine
Víspera de Año Nuevo en Sídney para Niños. Enciclopedia Kiddle.